Aapresid alertó por la degradación del suelo

"Nueva década, nueva imagen": la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) cumplió 30 años y lo celebró en su stand de Expoagro donde, además, presentó el Congreso Aapresid 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario del 7 al 9 de agosto.

15/03/2019 | Expoagro

El nombre elegido para la XXVII edición, anual y nacional, que en 2018 reunió a más de 5000 asistentes y 14.000 usuarios vía streaming, es "30:10.000 Conciencia Suelo": 30 años de innovación y 10 mil años de evolución.

La temática principal del Congreso será concientizar sobre la importancia del suelo y lo estratégico de diseñar sistemas productivos que aseguren su cuidado. Al respecto, el director Adjunto de Prospectiva, Marcelo Torres, explicó que el principal desafío del Congreso será debatir cómo generar sistemas sustentables.

 

"Si bien hemos dado un paso importante con sistemas disruptivos, en siembra directa queda mucho por hacer. Tenemos un futuro enorme de oportunidades. En esa línea creemos que la siembra directa es una condición necesaria pero no suficiente para tener sistemas sustentables", afirmó el profesional.

 

Torres explicó que hay que tener una mirada del sistema mucho más "holística y compleja", teniendo en cuenta la intensificación sustentable, es decir "la rotación de cultivos, el uso de cultivos de servicio, entre otros". Y ratificó: "Tomemos conciencia que el suelo se sigue degradando a pesar de la siembra directa".

 

En tanto, Alejandro Petek, presidente de la institución, afirmó: "Hace 30 años un grupo de pioneros tuvo una visión muy poderosa y muy adelantada a sus tiempos para llevar adelante una agricultura que todavía hoy queremos seguir haciendo más sustentable. Ellos vieron que debíamos cuidar el suelo, que la erosión era la principal amenaza junto a la pérdida de materia orgánica".

Y agregó: "Hoy, no nos podemos imaginar una manera de producir que no sea sistémica. Nuestro objetivo de este año es enfatizar en la intensificación sustentable que implica mantener una actividad biológica mayor, adaptado a cada zona".

Como festejo por su trigésimo aniversario Aapresid renovó su logo. "Este nuevo cambio de paradigma productivo se refleja en un cambio de imagen institucional que se sintetiza en un logo dinámico, simple y moderno acorde a la innovación y evolución", explicaron en la entidad. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057