Aapresid alertó por la degradación del suelo

"Nueva década, nueva imagen": la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) cumplió 30 años y lo celebró en su stand de Expoagro donde, además, presentó el Congreso Aapresid 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario del 7 al 9 de agosto.

15/03/2019 | Expoagro

El nombre elegido para la XXVII edición, anual y nacional, que en 2018 reunió a más de 5000 asistentes y 14.000 usuarios vía streaming, es "30:10.000 Conciencia Suelo": 30 años de innovación y 10 mil años de evolución.

La temática principal del Congreso será concientizar sobre la importancia del suelo y lo estratégico de diseñar sistemas productivos que aseguren su cuidado. Al respecto, el director Adjunto de Prospectiva, Marcelo Torres, explicó que el principal desafío del Congreso será debatir cómo generar sistemas sustentables.

 

"Si bien hemos dado un paso importante con sistemas disruptivos, en siembra directa queda mucho por hacer. Tenemos un futuro enorme de oportunidades. En esa línea creemos que la siembra directa es una condición necesaria pero no suficiente para tener sistemas sustentables", afirmó el profesional.

 

Torres explicó que hay que tener una mirada del sistema mucho más "holística y compleja", teniendo en cuenta la intensificación sustentable, es decir "la rotación de cultivos, el uso de cultivos de servicio, entre otros". Y ratificó: "Tomemos conciencia que el suelo se sigue degradando a pesar de la siembra directa".

 

En tanto, Alejandro Petek, presidente de la institución, afirmó: "Hace 30 años un grupo de pioneros tuvo una visión muy poderosa y muy adelantada a sus tiempos para llevar adelante una agricultura que todavía hoy queremos seguir haciendo más sustentable. Ellos vieron que debíamos cuidar el suelo, que la erosión era la principal amenaza junto a la pérdida de materia orgánica".

Y agregó: "Hoy, no nos podemos imaginar una manera de producir que no sea sistémica. Nuestro objetivo de este año es enfatizar en la intensificación sustentable que implica mantener una actividad biológica mayor, adaptado a cada zona".

Como festejo por su trigésimo aniversario Aapresid renovó su logo. "Este nuevo cambio de paradigma productivo se refleja en un cambio de imagen institucional que se sintetiza en un logo dinámico, simple y moderno acorde a la innovación y evolución", explicaron en la entidad. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057