Confirmaron la Expo Rural del 13 al 15 de septiembre

A seis meses de la 126º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) ya trabaja en la organización de la muestra que se ha transformado en uno de los eventos más importantes de la ciudad.

14/03/2019 | EXPO

Luego del rotundo éxito del año pasado, donde prácticamente no quedaron parcelas para la venta y el público acompañó de manera extraordinaria, todo hace suponer que en 2019 la muestra confirmará definitivamente su vigencia y crecimiento. 

El titular de la SRG, José Colombatto, auguró “una Expo de gran nivel y nuevos atractivos”, al tiempo que informó que “ya estamos trabajando para tener una vez más una importante variedad de elementos convocantes y eso significa buenos expositores y calidad de stands; una atractiva muestra ganadera; espectáculos artísticos de calidad; entre muchas cosas más”, detalló. 

Asimismo, adelantó que “este año la Expo será sede de la Exposición Nacional del Hampshire Down (conocidos vulgarmente como “caras negras”), donde las mejores cabañas ovinas de la raza presentarán sus ejemplares. Este es un nuevo reconocimiento a nuestra exposición que ratifica lo sucedido el año pasado con los caballos criollos y los Hereford”, contó. 

Colombatto indicó que “en estos días ya estaremos definiendo las cuestiones comerciales debido al interés marcado de empresas y comercios para estar presente. Hemos tenido que adelantar algunos plazos y eso habla muy bien de lo que la Expo viene generando”, reconoció. 

El presidente de la entidad rural puntualizó que “la muestra en su integralidad suma a la ciudad un movimiento económico importantísimo, de varios millones de pesos. El volumen que se comercializa en los remates ganaderos; las ventas que realizan los stand en plena exposición; el dinero que queda en la ciudad respecto de los gastos de visitantes particulares, cabañeros, expositores foráneos, entre otros, hacen un número para la economía que sorprendería a más de uno. En este sentido, la SRG ni siquiera tiene como meta un gran resultado económico. Salir empatados como se dice vulgarmente ya es un éxito, porque lo importante es generar las condiciones para que las empresas y los comercios locales se transformen en atractivas unidades de negocios por un par de días y, además, aportar a la ciudad un evento de calidad que sea apropiado por nuestra gente. Con eso, estamos más que satisfechos y en ese camino estamos enfocados”, finalizó. 

EL DÍA GUALEGUAYCHÚ

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057