Crece el robo de caballos y los faenan para empanadas

Autoridades sanitarias aseguran que el número de hurtos para la comercialización clandestina está en ascenso. "Esto no es una novedad, esto ocurrió históricamente", dicen.

 

13/03/2019 | Suba del precio de la carne

En el medio de la fuerte suba del precio de la carne vacuna en las carnicerías, se despertó la polémica ante las alternativas de consumo. Es que, después de que la diputada Elisa Carrió recomendara “comprar cerdo”, se conocieron datos oficiales que advirtieron por el creciente robo de caballos para faena.

“Siempre hay dos cosas que pasan después de los aumentos de la carne vacuna: una es el robo de caballos y la otra es el aumento de lacaza furtiva de animales silvestres”, explicó Lucas Sbriglio, veterinario, jefe de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú e integrante de la Agrupación Gaucha Martín Fierro de Mendoza.

El experto remarcó que las autoridades sanitarias advirtieron que el número de hurtos de equinos para la comercialización clandestina de su carne está en ascenso, y aseguró que la forma más fácil de venderla es en empanadas. “Esto no es una novedad, esto ocurrió históricamente”, sostuvo en declaraciones a la CNN Radio Mendoza.

Sbiglio detalló que el precio del kilo de molida es de aproximadamente $300, mientras que el de la docena de empanadas oscila entre los $100 y los $120.

“Si bien en Argentina no se consume carne equina, según una investigación desarrollada por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba), nuestro país es el principal exportador a nivel mundial. Existen frigoríficos que se dedican a la crianza de caballos para faena, que venden este alimento como producto gourmet“, señaló.

Y añadió que en nuestro país consumimos “casi 70 kilos de carne vacuna por habitante”. “Somos el consumo número uno mundial de carne vacuna, no necesitamos sumarle la carne de caballo. En época de crisis baja a 60 kilos, a 58, pero siguen siendo números abismales. El caballo es parte de nuestra idiosincrasia, hay una unión muy fuerte entre el humano y el caballo que todavía se arraiga en nuestras tradiciones”, concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057