Entre Ríos contará con un precio de referencia

Será para paliar los bajos precios que reciben los productores tamberos, en su gran mayoría de explotaciones familiares.

27/09/2012 |

La provincia de Entre Ríos fijará un precio de referencia para la leche. El acuerdo fue firmado por el gobernador Sergio Urribarri y representantes del Centro de Industrias Lácteas de Entre Ríos (CILER), la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler), la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y el Ministerio de la Producción entrerriano. Durante el acto, Urribarri habló sobre la lechería y asumió "el compromiso para diseñar un plan estratégico que con la incorporación de todos los actores logre la competitividad del sector para así lograr sea más rentable que lo poco rentable o casi nada rentable que es hoy".

Según destacó el ministro de la Producción entrerriana, Roberto Schunk, se integrará "una mesa técnica de la que participarán representantes de cada una de las partes para comenzar a trabajar en una metodología de fijación de precios de referencia para la leche".

El funcionario se comprometió a «que en el corto plazo Entre Ríos cuente con el precio de referencia, una experiencia inédita en la Argentina».

Rubricaron el convenio el gobernador Urribarri; el ministro Schunk; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Andrés Sabella; el presidente de Caproler, Bernardo Berruhet, y el titular del CILER, Raúl Conte.

Datos del Ministerio de la Producción entrerriano señalan que la provincia cuenta en la actualidad con 1.700 productores lácteos, de los cuales el 90% pertenece a tambos familiares, a diferencia de otras cuencas lecheras como las de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires, donde la mayoría son tamberos medieros.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057