La preñez sería mayor que la del año pasado

En enero, el consumo de carne se habría ubicado entre 54 y 55 kilos per cápita, pero en febrero la cantidad disponible habría sido menor y la ingesta podría caer hasta los 52 kilos. Así lo detalla el analista de mercados Ignacio Iriarte.

12/03/2019 | ANÁLISIS GANADERO

Los primeros tactos de este año están arrojando resultados positivos, por encima del inicio de 2018. 

En enero, el consumo de carne se habría ubicado entre 54 y 55 kilos per cápita, pero en febrero la cantidad disponible habría sido menor y la ingesta podría caer hasta los 52 kilos. A medida que el consumo se va reduciendo se encuentra con consumidores más resistentes a reducir la ingesta y más predispuestos a convalidar aumentos de precios, ante suba de los valores al mostrador. En el punto más bajo de la curva, la elasticidad de la demanda es menor, y así lo detalla el analista de mercados Ignacio Iriarte en AGROVOZ. 

En el campo, los primeros tactos están revelando porcentajes de preñez muy altos, por encima del año pasado, inclusive en los rodeos de cría que habitualmente tienen índices elevados. La vaca ha tenido una primavera-verano excepcional en la mayor parte de la Pampa Húmeda y recibió servicio en un estado corporal muy bueno. Debe observarse que una modesta mejora de dos puntos en la tasa de destete a nivel nacional, en un rodeo de cría de 24 millones de vacas, significa 500 mil terneros más en el destete. 

Asimismo, los primeros destetes están mostrando pesos altos para machos y hembras, consecuencia de la continua mejora genética y de la alta producción de leche de las vacas de cría en los últimos meses. Se espera para fines de marzo un stock de terneros de 14,5 millones, el mismo nivel del otoño de 2018. 

El excelente estado, en general, de los rodeos de cría, no sólo permite anticipar una preñez más alta que los años anteriores, sino también un porcentaje más alto que el año pasado (plena seca) de vacas gordas en otoño y un menor porcentaje de vacas conserva o manufactura. 

Es una incógnita cómo venderá el criador el destete: hasta la última suba de precios de la invernada se estimaba que comercializaría sus terneros en forma escalonada y aprovecharía el buen estado de los campos. Pero ahora se observa que muchos querrán aprovechar los precios actuales y la zafra puede ser voluminosa en marzo-abril. Otros piensan que después de la reciente suba de los precios de la invernada, el productor que no esté acorralado financieramente ensayará una recría de sus terneros. Este año hay mucho campo, la vaca gorda o conserva vale en términos reales más que hace un año y el ternero subió 70 por ciento en los últimos 12 meses. 

Recupero 

Desde mediados de diciembre, el precio del cuero salado de novillo cayó un 25 por ciento y el de la vaca 52 por ciento. El valor es tan bajo que a veces no paga un flete de media distancia. 

Si se compara el valor del recupero bruto de un novillo (220 kilos carcasa) en mayo del 2008 con el valor actual, se observa que a moneda constante cayó un 56 por ciento: pasó de 14,84 pesos a 6,50 por kilo en gancho. En mayo de 2008, el cuero representaba 50 por ciento del recupero bruto; hoy sólo es 28 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057