Invertirán más de 200 millones de pesos en reparar caminos

Desde la administración provincial destacaron que los valores de lluvia, en los últimos meses sobrepasaron la media anual, y eso complica el trabajo de conservación de caminos.

11/03/2019 | Entre Ríos

En el marco de la Emergencia Hídrica Vial, Sanitaria y Social, la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos llevará adelante un plan de acción con el objetivo de mejorar la situación de las zonas más afectadas por los fenómenos meteorológicos que afectaron la red vial provincial.

La directora Administradora de la DPV, Alicia Benitez, precisó que "se invertirán más de 200 millones de pesos en la provisión con equipos propios de material calcáreo; provisión y colocación de caños y tubos de alcantarillas, diferentes tareas de mantenimiento, reconstrucción de caminos naturales, bacheos, compra de insumos, combustible, neumáticos, llantas, caños metálicos y de hormigón armado".

La titular de Vialidad provincial aseveró que "estamos ante la presencia de fenómenos climatológicos anormales, lo que dificulta nuestra labor diaria".

En cuanto a los trabajos a ejecutar, desde la Dirección de Conservación, se planificó una logística que abarca diferentes frentes de obras. Incluye el transporte y distribución de 60.000 m3 de suelo calcáreo para la costa Río Paraná; de 50.000 m3 para la costa Río Uruguay; unos 30.000 m3 de ripio en el norte entrerriano y en la franja sur, 40.000 m3. En tanto, la provisión de combustible para la parte norte y sur será de 300.000 litros.

Desde la administración provincial destacaron que los valores de lluvia, durante estos últimos meses, han sobrepasado la media anual, por lo que complica aún más el trabajo diario de conservación de la red secundaria y terciaria. Al respecto, los departamentos Feliciano, Nogoyá; Victoria; Gualeguay, Gualeguaychú e Islas, son unos de los más comprometidos en su trama vial. 

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057