¿Cómo saber si un huevo es seguro para su consumo?

Estudios recientes informaron que, en la Argentina, se comen 265 huevos por persona al año aproximadamente. Por lo tanto, es importante reconocer el estado de los huevos, para prevenir posibles enfermedades que surgen de la ingesta de alimentos en mal estado.

08/03/2019 | Propiedades nutritivas

Por empezar, cabe remarcar las elevadas propiedades nutritivas que posee el huevo. El mismo contiene proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.

Ahora, ¿cómo saber si un huevo está en buen estado? existen ciertos indicadores que ayudan a responder esta pregunta con tan sólo observar lo siguiente:

 

La cáscara: debe estar limpia, sin grietas y con un color homogéneo.

La clara: la misma debe ser transparente, sin manchas, de consistencia gelatinosa y no tenga materias extrañas.

La yema: lo ideal sería que sea redonda y protuberante. Si se somete al huevo a un movimiento de rotación, la yema no debe separarse del centro.

Si se cocina el huevo, la yema se mantiene en la parte central quedando bien compacta. Si la yema se desvía hacia los lados, entonces no está fresco.

TRUCO CON EL AGUA

Colocar un huevo en un recipiente con agua, preferiblemente transparente para observar el resultado con más precisión. Una vez realizado este paso, se pueden observar los siguientes resultados:

-El huevo se hunde rápidamente y se queda en el fondo colocado de forma “horizontal”, esto significa que el huevo es fresco.

-El huevo se hunde más o menos lento y se queda en el fondo inclinado o de pie completamente, esto quiere decir que el huevo no es fresco. Cuanto mayor es el grado de inclinación más viejo es el huevo. En estas situaciones el huevo es apto para ser consumido.

-El huevo no se termina de ir al fondo y se queda levemente flotando sin llegar. Llegados a este punto el huevo está ya en mal estado, aunque existen fuentes que siguen recomendando su consumo.

-El huevo se queda flotando en la superficie, esto quiere decir que está podrido y no debe consumirse de ninguna manera. Esta flotación es causada por los gases que genera la materia orgánica al descomponerse.

Por último, un especialista destacó la importancia de tener en cuenta la siguiente información: la gallina pone el huevo en la semana 0, a partir de la semana 3 deberían retirarse ls huevos de la venta, los huevos caducan por fecha de etiquetado en la semana 4 (empiezan a perder sus propiedades organolépticas) y hay que tener precaución en el consumo a partir de la semana 6.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057