Productores recibieron aportes gestionados por el gobierno

Tras el anuncio de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de entregar aportes no reintegrables por 30 millones de pesos para el sector citrícola, un total de 1.154 productores de Chajarí y Villa del Rosario recibieron parte de la asistencia económica que fuera gestionada por el gobierno provincial ante la Nación.

27/09/2012 | Emergencia citrícola

Los fondos servirán para compensar pérdidas sufridas debido a las heladas de junio. En este orden, el ministro de Producción, Roberto Schunk, manifestó que “junto al gobernador (Sergio Urribarri) hemos golpeado puertas en varias oportunidades para conseguir ayuda y resolver así sea en parte la delicada situación por la que atravesó este sector tan importante de nuestra provincia”. Asimismo, remarcó que en Entre Ríos "tenemos cerca de 1.915 citricultores, donde el 74 por ciento de ellos se encuentra en Chajarí”. Este miércoles se completará la entrega de beneficios en Federación y Concordia. Para recibir el aporte no reintegrable, los damnificados tuvieron que cumplir una serie de requisitos y presentar su correspondiente declaración jurada ante la Dirección General de Agricultura de la provincia, que fue el organismo encargado de realizar el recorrido y fiscalización de los campos de los productores damnificados.

Luego de la recepción de las mismas se realizó la fiscalización que, según señaló la directora General de Agricultura, Elena Rosales, “consistió en el recorrido de las quintas, comprobándose la estimación de los daños ocasionados para cada caso”. Y añadió que “el monto del aporte dependió de la cantidad de hectáreas y de la producción que perdió cada productor, y en función de eso se entregaron los fondos”.

La distribución fue canalizada a través de las cuatro asociaciones de citricultores de la provincia. De esta manera se entregaron a 300 productores de Villa del Rosario, 571 productores de Chajarí, 71 productores de Federación y 208 productores de Concordia.

Mientras, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Elvio Calgaro, indicó que “estamos agradecidos por todas las gestiones realizadas por el gobierno provincial donde se va a acompañar a sacar nuevamente adelante las plantaciones que se pudieron salvar”.

Por último, el intendente de Chajarí, José Luis Panozzo, destacó las labores realizadas por el gobierno nacional “para colaborar y apoyar a la actividad productiva de la provincia, y en particular con el sector citrícola, que en nuestra localidad es el eslabón productivo qué más trabajo brinda”.


Ananlisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057