.: MOMENTO DE CAMPO :.

El agro aportaría U$S 6.400 millones más por exportaciones

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en ese mes es cuando más se sentiría el mayor flujo de divisas gracias al inicio de la cosecha de soja.

06/03/2019 | Sería en abril

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que las exportaciones del complejo agroexportador argentino (soja, maíz, trigo, girasol, cebada, harinas, aceites y otros subproductos) alcanzarán los 28.000 millones de dólares este año, lo que significa un 20,9 por ciento o 4.800 millones de dólares más que en 2018.

Pero si a eso se suma la expectativa de menores importaciones de soja, debido a que la cosecha en Argentina crecerá sustancialmente, “el saldo neto sería un aporte adicional del sector de 6.400 millones de dólares”, expresó el informe de la BCR.

Este salto se debe fundamentalmente a los excelentes pronósticos productivos que contrastan con la fuerte caída que vivió la producción agrícola el año pasado, producto de una fuerte sequía.

Datos

La proyección de la BCR es que unos 18.300 millones de dólares provengan del complejo sojero (poroto, harinas, aceite y biodiésel) y los 9.700 millones restantes sean aportados por el resto de los granos y derivados.

“A partir de abril es cuando se sentirá, con mayor fuerza en las exportaciones, el efecto de la mejor cosecha de soja. Se espera que los envíos del poroto se concentren entre abril, mayo y junio, aumentando fuertemente respecto a 2018”, precisó la BCR.

De todos modos, que eso se traduzca en un mayor flujo de divisas no es lineal, ya que los ingresos de dólares pueden formalizarse en forma posterior a las exportaciones.

Mientras tanto, en este primer trimestre los envíos se han sostenido principalmente por el trigo, la cebada y los subproductos de la soja.

Paralelamente, el mayor efecto del maíz se sentiría a partir de junio y agosto, que es cuando se comienza a exportar el maíz tardío, ya que el año pasado el maíz temprano sintió menos los efectos de la sequía.

El trigo, récord

En otro reporte, la entidad rosarina también calculó que las exportaciones de trigo como grano podrían alcanzar las 12,7 millones de toneladas, bordeando el récord de 12,8 millones de la campaña 2016/17.

Pero como el precio del cereal que se está negociando este año es superior al de aquel ejercicio, los ingresos serían récord: más de 3.000 millones de dólares, 700 millones por encima de la marca histórica mencionada.

Sin embargo, la perspectiva para las harinas de trigo es menos favorable: se enviarían algo menos de 620.000 toneladas, 35 por ciento por debajo del récord 2007/08 y un ingreso de 200 millones de dólares, la mitad que en aquel entonces.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057