En enero, caída de las exportaciones de lácteos

Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, las exportaciones cayeron de forma mensual (dic18 a ene19), pero el dato aliciente es que aumentaron interanualmente.

28/02/2019 | Informe

El informe detalla además que “en 2018 el volumen de las exportaciones medidas en litros de leche equivalentes (convirtiendo cada producto en función a los litros de leche cruda utilizados para producirlos), representó el 20,7% de la producción alcanzada en ese año (10.527 millones de litros). Esto fue un incremento significativo respecto a la baja proporción alcanzada en 2017 del 14,5% de la producción de ese año. En el mes de enero próximo pasado se produjeron en Argentina 819,9 millones de litros de leche de los cuales se exportaron el 20,6%, manteniéndose la cifra participación de 2018”.

 

Los dos principales rubros de exportación, las leches en polvo y los quesos, tuvieron en enero de 2019 la evolución que muestran los gráficos comparados con igual mes del año anterior

“La producción en enero fue un 7,3% inferior al año pasado y en febrero continúo la baja estacional pero a un ritmo inferior. Esa menor producción de leche es compensada por la baja en el consumo que se aceleró a finales de 2018 y continuó en el inicio de 2019. Los stocks fueron reducidos notablemente en 2018 con lo que es altamente probable que los volúmenes de exportación sigan descendiendo salvo una mayor oferta de leche (poco probable ya que vamos hacia el pico de mínima de abril) o por algún incentivo proveniente de los precios internacionales o del tipo de cambio que hagan modificar los destinos de mercado interno hacia la exportación”, informó el OCLA.

Cabe señalar que por ley de Secreto Estadístico, OCLA no dispone de la apertura de productos como caseína, lactosa y yogures, entre otros que se agrupan en confidenciales, por lo cual los estima, y por lo que recomienda tomar éstos valor como provisorios y orientativos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057