La exportaciones de carne bovina en enero aumentaron un 16%

Es con respecto a enero del año pasado. El principal destino fue China.

28/02/2019 | Actualidad

Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al primer mes del año 2019 alcanzaron un valor de aproximadamente 159,2 millones de dólares, resultando (+16,9%) superiores a los 136,2 millones de dólares obtenidos en enero del año 2018. El precio promedio de exportación correspondiente al primer mes del año 2019 es significativamente inferior, (-16,4%), al observado a lo largo del mes de enero del año 2018.

Además, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de enero de 2019 resultó levemente inferior, (-1,6%), en relación al registrado en el mes de diciembre del 2018. Como consecuencia de la tendencia significativamente negativa de los precios, que tuvieron una variación del (-16,4%) al comparar los meses de enero de los años 2018 y 2019, se produjo una suba significativa, del (+16,9%) en el valor obtenido, que quedó por debajo de una aún mayor expansión interanual, del (+39,8%), en los volúmenes exportados.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo de los últimos
doce meses, desde febrero de 2018 a enero de 2019, se ubicaron en volúmenes cercanos a
las 566 mil toneladas equivalente res con hueso. En enero de 2019, las ventas al exterior de carne bovina, se ubicaron en niveles moderadamente inferiores, (-11.2%), a los de diciembre de 2018; pero resultaron significativamente superiores, (+39,8%), a las de enero del año 2018, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras). En un contexto más amplio, tomando como base de comparación el promedio de exportaciones para los meses de enero de los años 2001 a 2010, el registrado en el primer mes del año 2019 representa aproximadamente el 130% del volumen medio registrado para el mes en cuestión a lo largo de la década anterior.

En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada
correspondientes al enero de 2019 totalizaron 32.7651 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 159,2 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 7.372 para los cortes enfriados sin hueso; y de unos u$s 4.272 para los cortes congelados sin hueso. Estos precios han sido significativamente inferiores, (-18,4%), a los registrados durante el primer mes del año 2018 para los cortes enfriados; y resultaron (-11,7%) inferiores a los del enero de 2018 en el caso de los cortes congelados. El precio promedio de enero de 2019 cae levemente, con respecto a diciembre de 2018, (-1,6%), y cae con respecto a enero del año 2018, (-16,4%).

De los aproximadamente 159,2 millones de dólares ingresados por exportaciones de
carne vacuna en enero de 2019, el 29,7% se originó en los cortes enfriados sin hueso, la
posición arancelaria que incluye a los productos de mayor valor, entre ellos los cortes
Hilton. Los cortes congelados sin hueso aportaron el 70,1% de las divisas ingresadas durante el último mes de enero, quedando la porción restante para los cortes con hueso y los productos termoprocesados.

China, principal destino

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne
vacuna argentina durante el primer mes del año 2019 con aproximadamente 22,5 mil
toneladas, seguido por Chile, 2,8 mil toneladas, y luego por Israel, 1,7 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo ha sido China, que representa un (58,6%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (9,3%), y Chile (9,2%).

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057