Etchevehere no descartó cambios en peso mínimo de faena

En 2005 comenzó a regir un peso mínimo por debajo del cual no se puede faenar animales. Empezó en 260 kilos para luego pasar a los actuales 300 kilos de peso vivo. Productores buscan eliminar esa restricción.

26/02/2019 | Ganadería

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, señaló que su cartera está “tratando de acercar a las partes” que hoy tienen posiciones encontradas sobre qué hacer con el peso mínimo de faena bovina. De esta manera, aunque sin precisiones de fechas, no descartó cambios.

Desde la producción, el mes pasado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) pidió directamente eliminar esa restricción. En un comunicado, la entidad había señalado que debía quitarse ese límite para que se pueda expandir la producción.

“Desde Carbap siempre nos hemos opuesto a este tipo de intervenciones y regulaciones del Estado, medidas estas que no solo complican la operatoria de la cadena comercial sino que también limitan el poder de decisión que tienen los productores para adaptarse a producir ante la variabilidad de escenarios climáticos a los que deben enfrentarse”, indicó la entidad.

“Creemos que el Estado si quiere aumentar la productividad debe propiciar medidas que no solo la beneficien sino que también la hagan posible, ya que producir más kilos de carne por cabeza requiere mejor alimentación y mas tiempo de engorde”, agregó.

En este contexto, en declaraciones a La Hora del Campo por Radio Continental, Etchevehere se refirió a este tema. “Venimos hablando permanentemente con todos los sectores. Hay dos posturas muy distintas. Una que dice que no se toque nada, que se mantengan los 300 kilos, y la otra que dice hay que eliminar el peso mínimo de faena”, apuntó.

Según el funcionario, se está tratando de “acercar a las partes” para que se llegue a “un punto intermedio”. Etchevehere señaló que su área trabaja para tomar “decisiones que contengan los intereses de todos”.

Indicó que en este tema hay “un matiz” que tiene que ver con los últimos kilos de la ternera gorda, que “se engrasa antes de llegar a los 300 kilos”.

“Los últimos kilos son ineficientes y el carnicero a la hora del cuarteo los termina tirando porque son kilos de grasa ineficientes”, afirmó.

“Vamos a ver si con este matiz podemos llegar a un acuerdo entre las partes que permita seguir produciendo mucho”, remarcó.

La semana pasada, la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) difundió una encuesta donde un 72% de las empresas que respondieron un sondeo (sobre un universo del 60% de los socios de la entidad) se expresó a favor de mantener el peso de faena.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057