Incremento del 9,6% en la tarifa nacional para el transporte

De la negoaciación participaron representantes de las carteras de Agroindustria y de Transporte, federaciones de transporte y entidades de productores.
 

 

25/02/2019 | Granos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, participó de la Mesa de Negociación para la determinación de la tarifa de referencia nacional para el servicio de transporte automotor de carga para cereales y oleaginosas, donde se acordó, entre todos los participantes, un incremento tarifario del 9,6%.

La jornada se llevó a cabo el jueves 21 de febrero, en el Ministerio de Transporte, en el marco de la resolución N° 08/16 y sus modificatorias, en la cual se creó la mesa como mecanismo para acordar entre las partes un esquema tarifario referencial.

El encuentro se dio a través de un nuevo esquema más flexible, el cual cuenta con dos reuniones como mínimo por año y la posibilidad de apertura de una nueva mesa en el caso de un incremento alto en algunas de las variables de negociación, tal como se encuentra establecido en la Disposición 1 de fecha 1 de febrero de 2019 y la Resolución 190 de diciembre de 2018, ambas de la Secretaria de Transporte Automotor de Carga. 

Los costos que fueron tema de discusión abarcaron los meses de Noviembre, Diciembre y Enero, haciéndose efectiva una vez publicada en el boletín oficial, aunque las partes habilitaron a que sus representados puedan negociar este incremento a partir del día de la fecha, atento a la proximidad de la cosecha.

De la reunión participaron el director de Infraestructura y Logística de la cartera agroindustrial nacional, Cristian Zerzer; el subsecretario de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte, Luis Vicente Molouny; el director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Guillermo Campra; representantes de la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA), de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEAC), de la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (CATAC), de CONINAGRO, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (FCEGAC), de la Federación Agraria Argentina (FAA) y de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fuente: Secretaría de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057