El consumidor no puede afrontar un aumento de la carne

El presidente de CICCRA (Cámara de la Industria de Carnes), Miguel Schiariti, afirmó que el aumento que se está empezando a ver en algunas carnicerías, "no va a ser convalidado por el consumidor".

20/02/2019 | Segín CICCRA

En cuanto a los precios, y a las alternativas que tiene a mano el consumidor, Schiariti comenta: "En Enero el índice de precios del mercado fue del %14, y según el INDEC el aumento en el precio de carnicería fue de %7. Aumentó en carnicería la mitad de lo que aumentó el novillo. No va a aumentar un %40 la carne porque la gente no tiene un centavo en el bolsillo. 5 Kg de pollo hacen un kilo de carne.

El consumidor no va a convalidar el aumento semejante de precios en cortes vacunos. El consumidor en la carnicería tiene pollo y cerdo, a un quinto del valor de la carne en el caso del pollo y un %40 menos en el caso del cerdo. Es fácil hacer un reemplazo de uno por otro. La proteína animal también está, pero no hay satisfacción que es lo que se busca en un corte vacuna en un consumo masivo".

En cuanto a los precios, el dirigente de la cadena de la carne explica que "el producto en 2018 se mantuvo 11 puntos por debajo de la inflación general y de repente está por encima de los aumentos de precios del índice general". Al mismo tiempo, el especialista agrega que "esta situación hay que remontarla a abril del año pasado cuando el valor del maíz pasó de $2,20 a $6. El dólar se devaluó %110, por lo tanto, el maíz aumentó en ese porcentaje, ya que se exporta el %90 del cereal y tomó precio internacional.

Lo que empezó a hacer el feedlotero es vender, y de los 3 que vendía compraba uno. Todos esos terneros que no fueron al corral y quedaron en invernada larga, fueron a hacer una re cría a campo que es mucho más lenta. El gordo que tendría que haber aparecido no está, porque está en el campo. Hoy está faltando gordo, tanto de consumo como de exportación".

"El precio de novillito va a retroceder de manera significativa, del orden del %10. Va a estar más cerca de los $70 pesos que de los $80. Cuando hay semejante aumento de precios, hay una retracción de máxima pero nunca a valores base".

En cuanto al futuro, Schiariti afirma: "Preocupa la faena de hembras, que va a golpear fuerte en el 2020, porque ese aumento, incluso de hembras preñadas, van a ser terneros que no vamos a tener a futuro. Me preocupa mucho y soy de los pocos que habla de esto".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057