Precios del cerdo se sostienen y se dispara la carne vacuna

Los valores en Liniers subieron hasta un 43% en dos meses, entre enero y lo que va de febrero, y ya se trasladan a las góndolas.

19/02/2019 | Informe ganadero

A pesar de esta tendencia, los cortes porcinos todavía se mantienen, situación que ayuda a los consumidores, que sienten la recesión.

Los precios de la carne vacuna registran por estas semanas importantes subas, que se terminan trasladando a las góndolas de los argentinos. Sin embargo, no todas las carnes son arrastradas por la suba del vacuno, como es el caso de los cortes de cerdo, que se mantienen a valores prácticamente similares a diciembre.

En Liniers, el precio del novillito subió un 43% desde fines de diciembre (pasó de $48,32 a $69,24 esta semana), mientras que el ternero en el mismo período creció un 34% (pasó de $52,08 a $69,78). Esto se debe fundamentalmente a la escasez de hacienda que ingresa al mercado, lo cual impulsa la suba de los precios y provoca un traslado a los consumidores que en Entre Ríos ya están pagando la costilla a $250/kg y la nalga a $260/kg.

Situación diferente ocurre con el cerdo, cuyo valor del capón en pie en los últimos dos meses subió un 5% promedio (pasó de $41,64 en diciembre a $43,78 en febrero), según el relevamiento hecho por la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper). Así, actualmente el kilo de costilla en la provincia se consigue entre los $158 y $169, mientras que la nalga está entre $141 y $156 en góndolas.

Los números dan cuenta de la disparidad de precios entre ambas carnes, con diferencias que al consumidor final pueden representar hasta 100 pesos menos por kilo, sin contar aún que todavía se espera en las carnicerías mayores incrementos de precios del vacuno. Sin dudas, el cerdo se constituye así en una alternativa rica y saludable para el consumo de las familias, además de un alivio para los bolsillos.


Fuente: CAAPER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057