Porotos: ¿cómo mejorar el rendimiento desde el principio?

Optimizar las condiciones de implantación del cultivo de poroto es fundamental para lograr un cultivo exitoso. Las recomendaciones.

 

18/02/2019 |

Febrero marca el inicio de la temporada de siembra de porotos en todos sus tipo en el área del norte argentino. Por lo tanto, y dado el costo elevado de implantación del cultivo, es fundamental en campañas como la corriente dar al cultivo óptimas condiciones de implantación, ya que esto se traduce en plantas de buen desarrollo radicular, rápido crecimiento y por lo tanto rápida cobertura del surco, con las ventajas que esto genera.

La actual campaña se caracteriza hasta el momento por presentar altos niveles de humedad en los suelos, lo que si bien no es una desventaja en si misma, puede traer como consecuencia faltas temporales de oxigeno a nivel de la raíz, desbalances nutricionales por lavado y poco desarrollo de la raíz ya que la misma no necesita explorar el suelo en busca de agua, pero si durante el período crítico del cultivo se hicieran presentes condiciones de stress hídrico, aunque temporal, el cultivo se resentiría y no podría expresar todo su potencial, tanto en rendimiento en kilos como en tamaño de granos.

Lograr una rápida implantación, desarrollo radicular y emergencia pareja es entonces una estrategia fundamental cuando buscamos un cultivo de alta calidad y productividad, donde los retornos económicos se ven fuertemente favorecidos cuando se logran cultivos exitosos.

Para esto, Stoller posee en su cartera de productos a Stimulate. Este producto trabaja en base a dar a la semilla un correcto balance hormonal, lo que se traduce en mayor velocidad de emisión de la radícula, mayor desarrollo de la misma y mayor cantidad de pelos radiculares, lo que se traduce en una mayor profundidad de exploración y una más alta superficie de intercambio con la solución de suelo. Esto da como resultado raíces mas poderosas que se dejan ver en plantas con mayor vigor y resistencia a situaciones estresantes.

Cultivos como el poroto de muy rápida velocidad de desarrollo, dependiendo de los tipos y variedades puede ser desde emergencia a cosecha de unos 90 días, como el caso de los Cranberries a 120 – 130 días como algunas alubias o porotos negros.

En tan poco tiempo, el cultivo no tiene tiempo de recuperar situaciones adversas si desde la implantación el cultivo no tiene condiciones ideales de desarrollo. Stimulate es entonces una herramienta fundamental en el camino del éxito del cultivo.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057