Entre Ríos: el valor 65 pesos por dosis contra aftosa

Delegados y referentes de los 17 departamentos participaron de la asamblea de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa). Allí, repasaron los aspectos administrativos de la entidad y analizaron cuestiones vinculadas a la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en Entre Ríos.

16/02/2019 | EN ASAMBLEA

El encuentro, realizado en la noche de este jueves en Villaguay, fue encabezado por el presidente de la entidad Luis Folmer, acompañado por el Secretario Jorge Ruíz, el Tesorero Claudio Álvarez Daneri y los consejeros de la entidad Alfredo Bel, Ricardo burgos y Miguel Aizaga. "Es función de esta asamblea establecer aspectos relacionados a esta campaña de vacunación, la más significativa del año" destacó el titular de la Fundación, tras repasar cada uno de los puntos del presupuesto que fue enviado a cada uno de los presentes y el valor propuesto por dosis. 

Desde la entidad estiman inocular alrededor de 2.450.000 cabezas del stock entrerriano, durante la campaña que inicia el 6 de marzo y finaliza el 5 de mayo. Se fijó en 65 pesos el costo por dosis aplicada de vacuna de aftosa y 50 pesos la dosis aplicada de brucelosis.

 

Garrapata en Entre Ríos

"El Plan Superador contra Garrapata sigue en marcha en Entre Ríos" resaltó Luis Folmer, al recordar que en los inicios de este plan de trabajo había unos 2.200 campos infectados en relación a los 195 de octubre de 2018. 

Alrededor de 12 millones de pesos se fijaron en el presupuesto destinado a la ejecución del Plan para el presente año. Se han detectado campos infectados en el departamento Federal, porque "hoy esta funcionando el sistema de vigilancia" estableció el Med. Vet. Gabriel Simonatto. 

Los dirigentes de la Fucofa informaron que se han intimado a cinco propietarios de campos infectados con garrapata, los cuales están ubicados en los departamentos de La Paz, Federal, Feliciano y Federación. "Hemos tomado esta decisión por no tener una solución a este problema después de más de 10 años. Esto afecta a la sanidad animal de la provincia, perjudica a quienes hacen las cosas bien" dijo Ruiz. La asamblea apoyó la decisión tomada por la Fucofa.

Fuente: Prensa Fucofa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057