Los vehículos eléctricos tienen su futuro en el agro

Lo señala un informe de EDTechEx, empresa especialista en investigación de mercados. Para 2029, las máquinas eléctricas ya estarían impuestas, según el trabajo.

 

 

15/02/2019 | Innovación

Los vehículos impulsados por motores eléctricos se convertirán, en el término de una década, en negocios atractivos dentro del agro, la construcción y la minería.

La proyección fue hecha en un informe por la empresa IDTechEx, especialista en investigación de mercados.

Peter Harrop, presidente de IDTechEx, vaticina que, dentro de una década, los vehículos eléctricos más vendidos y más rentables estarán en los 3 sectores mencionados.

El informe explica que la agricultura, la construcción y la minería emplean robots móviles, drones y otros vehículos híbridos nuevos y puramente eléctricos.

Procesos

Actualmente, la industria se está moviendo de los antiguos diseños de “impulsión eléctrica” a híbridos completos y totalmente eléctricos.

La electrificación de las máquinas se suma a la tendencia hacia la automatización y la Agricultura de Ultraprecisión.

Además, y teniendo en cuenta los procesos que se viven en Europa, como el envejecimiento de la población, es lógica la inclinación hacia la agricultura de robots.

Estos factores, junto con las crecientes preocupaciones ambientales por los herbicidas, significan que, en 10 años, las máquinas eléctricas ya estén impuestas.

 

Fuente: MAQUINAC

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057