El Banco Nación estudia créditos “blandos” para maquinaria

Tras la propuesta de CAFMA, la entidad bancaria evalúa una línea en pesos con una tasa que incluya el mayor grado de bonificación posible.

 

 

15/02/2019 | MAQUINARIA

El Banco Nación estudia los términos de una línea de créditos para maquinaria agrícola con capacidad para reanimar el alicaído nivel actual de la demanda.

La evaluación de la institución oficial está en curso después de la reunión con autoridades de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

En ese encuentro con el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, y el Director Carlos Castellani, se planteó la urgencia de lanzar líneas crediticias en pesos y con tasas accesibles.

Esfuerzos

La cuestión central de una posible solución pasa por encontrar la fórmula de una ingeniería financiera que reduzca los intereses de los créditos, aun en medio de un panorama general con tasas altas.

Entre los fabricantes ya se instaló la convicción de que las tasas negativas no volverán.

Pero lograr un nivel de intereses que no asuste al mercado, requerirá de esfuerzos por parte del sector oficial, especialmente, y de las empresas.

Alternativas

¿Volverán algunos puntos subsidiados en las tasas como ya ocurrió cuando todavía la Secretaría de Agroindustria era Ministerio y apelaba a ese recurso?

No está definido pero tampoco se ha descartado en los despachos gubernamentales.

En las esferas oficiales existiría, además, el ánimo de esperar la evolución del mercado financiero en los próximos días (en particular, respecto a otra caída de las tasas) para definir la propuesta más seductora.

A su vez, las fábricas de maquinarias están dispuestas a sumar bonificaciones que ayuden en la reducción de la tasa.

Una idea que se analizó como factible (y tuvo eco favorable) durante la reunión del Banco Nación y CAFMA, fue la de armar un mix entre tasa fija y tasa variable dentro de plazos extendidos.

Lo concreto es que a un mes de Expoagro, un escenario de encuentro entre las empresas y sus clientes y propicio para hacer negocios, la expectativa está puesta en el combustible financiero capaz de catapultar las ventas de máquinas.

Fuente: MAQUINAC

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057