Argentina exportará embriones equinos a Kenia

"La posibilidad de acceder a ese mercado con genética equina abre un nuevo perfil exportador con gran potencial en el desarrollo futuro de intercambio sectorial", resaltaron desde la Secretaría de Agroindustria.

14/02/2019 | COMERCIALIZACIÓN

Luego de varias negociaciones, que se iniciaron por pedido del sector privado en junio pasado, finalmente Kenia aprobó el ingreso de embriones equinos provenientes de la Argentina.

Autoridades del país africano aceptaron el certificado propuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y a partir de ahora se abre un nuevo mercado para nuestro país, que meses atrás logró también la aprobación sanitaria de semen equino y bovino.

“La posibilidad de acceder a ese mercado con genética equina abre un nuevo perfil exportador con gran potencial en el desarrollo futuro de intercambio sectorial”, resaltaron desde la Secretaría de Agroindustria.

Según datos oficiales, desde hace diez años Argentina mantiene un superávit comercial con Kenia, principalmente por los envíos agroindustriales, que concentran el 98,82% del total.

En concreto, nuestro país exportó 426.320 toneladas de productos agropecuarios por un monto total de US$ 83 millones hacia ese destino, donde el trigo acaparó el 90% de los envíos, mientras que el 10% restante se repartió entre maní, maíz, vino y té.

“La importancia de Kenia reside en que es la quinta economía más grande en el África Subsahariana y la mayor en el procesamiento industrial. Como la producción tradicional de té, café, flores y frutas tropicales cae en crisis por sequía recurrente deben importar alimentos, y en esas circunstancias Argentina realiza exportaciones de cereales”, subrayó Agroindustria.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057