Buscan generar condiciones para potenciar la agroecologia

El Colegio de Profesionales de la Agronomía fue el anfitrión de este Foro que busca crear un espacio participativo donde “los distintos actores de la sociedad que están interesados en esta temática puedan dar su voz y trabajar”. 

14/02/2019 | FORO DE AGROECOLOGÍA

El dirigente recordó que existe un proyecto de Ley de agroecología que tiene media sanción en el Senado y “la idea es enriquecer esta propuesta para que la agroecología sea una alternativa viable para todo aquel que quiera producir de esta manera”. 

Según definió “la agroecología es un sistema de producción alternativo a la producción tradicional, que se basa en conceptos más naturales, el no uso de agroquímicos, y está vinculado a la soberanía alimentaria”. 

Explicó que el Colegio “hace varios años que viene trabajando en capacitaciones, participación en foros, en organización de eventos tendientes a potenciar estos modelos de producción alternativa, incluso tenemos una comisión de Desarrollo Rural, donde estamos trabajando todas estas temáticas, para generar conocimiento y acciones hacia un modelo de producción alternativa”. 

“Lo que se intenta hacer a través de este Foro es darle mayor visibilidad a este tipo de producción y generar las condiciones para que sea viable, que al menos quien quiera producir de esta manera tenga las condiciones necesarias para poder hacerlo y esto requiere muchas veces la adecuación de normativas, leyes, distintas cuestiones que hacen al rol del Estado. Por eso es tan importante este tipo de Foro con una participación tan diversa como la que hoy están en nuestro Colegio”. 

Participaron, entre otros, el senador Mario Torres, autor del proyecto de Ley de Agroecología; representantes de las áreas provinciales de Medio Ambiente, Producción y el CGE “para involucrar al sistema educativo, sobre todo a las escuelas agrotécnicas”. También la UNER, Uader, organizaciones de productores, profesionales de distintas áreas y organizaciones ecologistas. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057