Buscan generar condiciones para potenciar la agroecologia

El Colegio de Profesionales de la Agronomía fue el anfitrión de este Foro que busca crear un espacio participativo donde “los distintos actores de la sociedad que están interesados en esta temática puedan dar su voz y trabajar”. 

14/02/2019 | FORO DE AGROECOLOGÍA

El dirigente recordó que existe un proyecto de Ley de agroecología que tiene media sanción en el Senado y “la idea es enriquecer esta propuesta para que la agroecología sea una alternativa viable para todo aquel que quiera producir de esta manera”. 

Según definió “la agroecología es un sistema de producción alternativo a la producción tradicional, que se basa en conceptos más naturales, el no uso de agroquímicos, y está vinculado a la soberanía alimentaria”. 

Explicó que el Colegio “hace varios años que viene trabajando en capacitaciones, participación en foros, en organización de eventos tendientes a potenciar estos modelos de producción alternativa, incluso tenemos una comisión de Desarrollo Rural, donde estamos trabajando todas estas temáticas, para generar conocimiento y acciones hacia un modelo de producción alternativa”. 

“Lo que se intenta hacer a través de este Foro es darle mayor visibilidad a este tipo de producción y generar las condiciones para que sea viable, que al menos quien quiera producir de esta manera tenga las condiciones necesarias para poder hacerlo y esto requiere muchas veces la adecuación de normativas, leyes, distintas cuestiones que hacen al rol del Estado. Por eso es tan importante este tipo de Foro con una participación tan diversa como la que hoy están en nuestro Colegio”. 

Participaron, entre otros, el senador Mario Torres, autor del proyecto de Ley de Agroecología; representantes de las áreas provinciales de Medio Ambiente, Producción y el CGE “para involucrar al sistema educativo, sobre todo a las escuelas agrotécnicas”. También la UNER, Uader, organizaciones de productores, profesionales de distintas áreas y organizaciones ecologistas. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057