Senado analizará proyecto para quitar retenciones al arroz

Ante un panorama complejo por las inundaciones que afectan a una importante zona del país, el sector arrocero avanza en el envío de un proyecto al Senado para pedir la eliminación de las retenciones a las exportaciones de arroz.

11/02/2019 | Propuesta de la Federación de Productores de Arroz

La iniciativa es impulsada por la Federación de Productores de Arroz que lidera Jorge Paoloni, que ya adelantó que están en negociaciones con senadores de las cinco provincias arroceras del país para lograr no pagar derechos a las exportaciones por, al menos, 180 días.

En la provincia de Entre Ríos, el proyecto ya fue presentado por legisladores del Frente Para la Victoria, y ahora la entidad está a la espera de que se sume a la iniciativa el legislador del PRO, Alfredo de Ángelis.

"En septiembre se fijaron hasta el 31 de diciembre de 2020 derechos de exportación del orden del 12%", indican en el documento los arroceros, y coinciden en que el contexto requería una toma de medidas al respecto. Sin embargo, explican que particularmente en ese sector, esto ha generado un impacto económico que provocó escasa o nula rentabilidad para la producción de arroz.

Así, Paoloni insiste en que atraviesan una de las peores crisis del sector, con caídas sostenidas en la producción y área sembrada, lo que desencadenó en pérdidas de puestos de trabajo.

Otro de los puntos por los que consideran necesario eliminar las retenciones es por la fuerte presión impositiva que ya enfrentaba en la previa a esta medida el sector, que se suman al aumento de las tarifas y los costos de logística.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057