Por la devaluación se interrumpió el ingreso de sembradoras

Por la devaluación se interrumpió el ingreso de sembradoras importadas: pero no logran reactivarse las exportaciones por falta de competitividad estructural.

07/02/2019 | Falta de competitividad

Los ingresos de sembradoras importadas se derrumbaron en 2018. Pero, a pesar de la devaluación, las exportaciones de equipos argentinos también cayeron.

En el año 2018 la importación argentina de sembradoras sumó 3,91 millones de dólares CIF versus 16,8 M/u$s en 2017, según datos oficiales del Sistema de Consulta de Comercio Exterior de Bienes del Indec.

Mientras que en el primer trimestre del año la sequía estival frenó las importaciones de equipos, a partir del segundo trimestre la devaluación del peso fue el factor determinante que provocó la completa interrupción del ingreso de sembradoras (fundamentalmente modelos John Deere provenientes de EE.UU. y México).

Sin embargo, la ventaja cambiaria generada por la devaluación no logró incentivar las exportaciones argentinas de sembradoras, que en 2018 sumaron 5,23 millones de dólares FOB versus 8,27 M/u$s en 2017 y 7,79 M/u$s en 2016.

Además, el 80% de las ventas externas totales correspondientes al año pasado se realizaron a naciones limítrofes –donde los costos operativos de las colocaciones son menores– mientras que el 20% restantes se repartió entre Rusia, Sudáfrica, Bulgaria y Perú.

Si bien la depreciación de la moneda constituye un incentivo para el sector exportador, el mismo, en el caso de los fabricantes de sembradoras, no pudo expresarse debido a la pérdida de competitividad generada por restricciones financieras, elevada inflación y alta presión impositiva (incluyendo la introducción de los derechos de exportación en septiembre del año pasado).

El tipo de cambio de referencia BCRA, que arrancó el año con un promedio mensual de 19,0 $/u$s en enero de 2018, comenzó a subir de manera significativa a partir de mayo (23,6 $/u$s) para alcanzar un máximo mensual de 38,5 $/u$s en septiembre y terminar en diciembre en 37,4 $/u$s.

A partir de 2018 no es posible elaborar un ranking de las principales empresas y sembradoras argentinas de exportación debido al apagón estadístico implementado por el gobierno nacional en relación a los registros aduaneros.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057