Bajo cumplimiento del régimen de tipificación de hacienda

El nuevo sistema de tipificación no incluye a las categorías ternero o ternera, las cuales fueron reemplazadas por novillito y vaquillona livianos.


07/02/2019 | Peso animal

A partir del 1 de enero de este año entró en vigencia un nuevo sistema de tipificación de hacienda y reses bovinas que incluye parámetros de dentición combinados con el peso del animal.

El nuevo sistema de tipificación no incluye a las categorías ternero o ternera, las cuales –según lo determinado por la resolución 32/18 de la Secretaría de Agroindustria– fueron reemplazadas por novillito y vaquillona livianos (con un peso de hasta 390 kilos).

Pero, cuando pasó más de un mes desde el comienzo del nuevo régimen, el mismo no es aplicado por la mayor parte de los operadores ganaderos: tanto el Mercado de Liniers como el Rosgan –en el remate que se está realizando esta semana– siguen recibiendo y comercializando tanto terneras como terneros.

Lo mismo sucede con la mayor parte de las cadenas de supermercados: Jumbo (grupo Cencosud), por ejemplo, sigue ofreciendo bife de chorizo de “ternera” a un precio minorista de 391 $/kg, cuando ese mismo corte de “novillito” se vende a 365 $/kg.

La eliminación del concepto de ternero/ra no es un capricho: fue diseñada para intentar educar al consumidor, dado que la calidad de un corte de carne bovina no necesariamente está relacionado con la necesidad de sacrificar a un ejemplar de muy corta edad.

La resolución 32/18 de la Secretaría de Agroindustria dispone que los infractores de la norma podrán ser “sancionados de conformidad con las previsiones del Capítulo IX de la Ley Nº 21.740 (apercibimiento y multas), pudiendo disponerse la suspensión preventiva de los operadores”.

El nuevo sistema de tipificación contempla la dentición del animal, de manera tal de identificar las categorías 2D (hasta dos incisivos permanentes), 4D (más de dos y hasta cuatro incisivos permanentes), 6D, 8D y +8D (ocho incisivos permanentes con desgaste). De esa manera, por ejemplo, las vacas especiales deberían comenzar a categorizarse como “joven” (seis dientes) o “adulta” (más de ocho dientes), para luego subcategorizarla como “livianas” (hasta 430 kilos) o “pesadas” (más de 430 kilos).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057