Chajarí: Llevan a cabo acciones de prevención contra el HLB

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) instruyó al gobierno municipal de Chajarí para que lleve a cabo relevamientos en la ciudad. Las tareas de prevención comenzarán en los barrios periféricos.

07/02/2019 | Cítricos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) instruyó al gobierno municipal de Chajarí para que lleve a cabo relevamientos en la ciudad. Las tareas de prevención comenzarán en los barrios periféricos, ya que se encuentran más próximos al área de producción.

Hugo Balzer, quién está al frente del Área de Producción del Gobierno de Chajarí, dialogó con Radio Chajarí y precisó que durante la jornada estarán cortando el pasto en las principales avenidas y plazas de la ciudad. En este sentido, remarcó: "Pedimos la colaboración del vecino, nosotros cortamos en las avenidas el cantero central y las veredas se las dejamos al vecino para que se haga responsable de esa parte, se lo pedimos como colaboración".

Sobre las acciones de prevención, el funcionario municipal informó que "hoy comenzaron a hacer un relevamiento en el barrio Retobo". Añadió, además, que "ayer se dio una capacitación en la Asociación de Citricultores de Chajarí, son reuniones que se vienen dando aproximadamente hace un mes con todos los Directores de Producción del departamento. No todos tienen producción pero si tienen plantas (de citrus) de traspatio que pueden entrar en enfermedad".

Asimismo, confirmó que "están realizando un relevamiento para saber en qué lugares existen plantas de traspatio, después se vuelve con un monitoreo más intensivo para ver el estado sanitario de la planta".

El municipio había colocado plantas en espacios públicos de la ciudad pero "ya se tomó la decisión de sacar esas platas, se vienen haciendo un seguimiento y un control de ellas, pero por un gesto a la producción de la región, hoy están cuidadas pero no se sabe que va a pasar", expresó Balzer.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057