Arroz: advierten que están con pena de muerte

Comenzaron las labores de cosecha en diversas economías regionales. Con aquellas decisiones macroeconómicas que el Gobierno tomó el año pasado, en referencia a derechos de exportación y los reintegros, ahora, los sectores las padecen.

05/02/2019 | Según la Asociación de Plantadores de Arroz

Jorge Paoloni es secretario de la Asociación de Plantadores de Arroz, en el Litoral argentino. El directivo dialogó con el programa "Agroindustriales", que conduce Horacio Esteban y Mónica Demichelis, por Radio CHACRA y pintó el complicado escenario que está atravesando en sector, en inicios de la cosecha.

"Estamos comenzando la trilla del cereal en muchas zonas y las excesivas lluvias, combinadas con la falta de sol, están pasando factura en los rendimientos del cultivo. En esos sitios en los que lográbamos 80 quintales por hectárea, ahora, conseguimos rendimientos de 65 quintales", se lamenta el directivo.

Sin embargo, la baja de los rendimientos, así como los altos costos energéticos (35 por ciento de los costos son energéticos -electricidad o gas oil- para el riego) o la falta de financiamiento, no son lo peor del momento.

"La situación más grave, que no podemos solucionar es la reinstalación de los derechos de exportación, a razón de 4 pesos por dólar por tonelada de arroz exportado. Fue la pena de muerte para el sector arrocero", señaló Paoloni, quien mencionó que ya han tenido reuniones con Guillermo Bernaudo -secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca- y con Luis Miguel Etchevehere -secretario de Agroindustria-, pero no tuvieron avances. 

Según explica el directivo, "sobre una exportación con valor FOB de 350-380 dólares por tonelada, el Gobierno descuenta 48 dólares, es el 15 por ciento de la exportación. Eso nos mata. En esta campaña, el precio cayó y vale menos que el trigo, que tiene un costo de producción de 300 dólares por hectárea contra el arroz que cuesta 2.000 dólares".

Esta semana, agregó Paoloni, se reunirán nuevamente con las autoridades para conocer si hay avances porque, "a este ritmo, desaparece el sector arrocero" porque la exportación se achicó a su mínima expresión y la mercadería se vuelca al mercado interno con "precios de regalo".

Para concluir dejó un mensaje claro. "Sin querer, por negligencia o impericia, se creó una situación terrible que, si no acomodan la comercialización, será el último año para nosotros".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057