.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportación a pérdida

En los primeros ocho meses la exportación se mantuvo como en 2011. La leche en polvo representa 55% de las ventas externas de lácteos.

25/09/2012 |

Las empresas lácteas exportan leche en polvo a pérdida para mantener sus mercados y descomprimir el ya sobreofertado consumo interno, en un año en el que la producción tambera creció 7% entre enero y agosto de 2012 en comparación con igual período del año pasado.

La leche en polvo es el principal producto de exportación de las empresas, principalmente entera, y representó en los primeros ocho meses del año el 55,6% de las ventas externas del sector lácteo.
Mientras los precios internacionales oscilaron entre los u$s 3.100 y u$s 3.400 por tonelada, los costos de producción rondan los u$s 3.300 y los u$s 3.500 por tonelada.

Estamos exportando a pérdida para cumplir con los compromisos tomados con los compradores y mantener los mercados, dijo a El Cronista Miguel Paulón, titular de la Cámara de la Industria Lechera (CIL).

Para producir cada tonelada de leche en polvo entera, se necesitan 8.300 litros de leche fluida, que se paga $ 1,55 por litro en el mercado interno. Esto eleva el costo del insumo a $ 12.800 ó u$s 2.800. A esto hay que sumar, según Paulón, otros u$s 600 de otros costos, incluyendo fletes, y gastos comerciales por el 5%, totalizando más de u$s 3.500 el costo total de producción.

En paralelo, según el último precio mayorista para la leche en polvo entera publicado por el Ministerio de Agricultura, correspondiente al mes de julio, el producto se paga u$s 600 más en el mercado local que en el internacional.

Con un valor de $ 18,85 por kilo, las industrias alcanzan un valor interno algo mayor a los u$s 4.000 por tonelada.

Esta diferencia explica que las industrias hayan colocado en el mercado local los excedentes de producción.

Un clima más benigno este año permitió que la producción láctea creciera 6,9% respecto de 2011. El saldo del período enero-agosto fue de 7.653 millones de litros contra los 7.154 del año pasado.

En este contexto, según el ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, la suba de la producción fue a la sobreoferta del mercado interno bajando precios y usando como variable de ajuste el valor de la materia prima.

Mientras los productores lácteos reclaman una recomposición del valor que reciben por su producción, el Gobierno sigue analizando los números presentados por los industriales a la subsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, que tiene tiempo hasta el próximo lunes para presentar los resultados de su estudio de la cadena láctea.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057