Jóvenes de FAA analizaron la realidad del sector

Más de 40 jóvenes participaron este fin de semana del campamento de la Juventud de Federación Agraria Argentina (FAA) del tercer distrito. En el encuentro se analizaron los problemas que se afrontan en las zonas rurales como “el mal estado de caminos y la falta de atención médica”, contó a AIM el coordinador, Sebastían Klug.

04/02/2019 | En Entre Ríos

En el encuentro, integrantes de distintos centros  (como Bovril, Yeso, El Solar y La Providencia) consolidaron lazos fraternos, trabajaron sobre los problemas que viven en las zonas rurales y se formaron sindicalmente.

En ese sentido,  Klug detalló que “entre los problemas que tienen los jóvenes en sus localidades salieron a la luz el mal estado de los caminos rurales, que dificultan la vida cotidiana, ya que la gente no puede salir ante emergencias o surtirse de provisiones, más allá de no poder sacar la producción; y  otro tema son  los inconvenientes en centros de salud como en La Provincia y El Solar, donde no hay atención médica durante las 24 horas”.

En el encuentro se analizaron los problemas que se afrontan en las zonas rurales como “el mal estado de caminos y la falta de atención médica”.

Por otro lado, los jóvenes dialogaron con el vicepresidente nacional de la entidad, Elvio Guía; el director del Tercer Distrito, Matías Martiarena; y el asesor técnico de la FAA, Alfredo Bel, “quienes hablaron de gremialismo y realizaron un pantallazo general de la situación de la provincia, de lo que trabaja FAA y lo que se logró con la Ley para colonizar un campo de más de 2.000 hectáreas en el departamento Tala que fue expropiado al ex senador Mario Yedro”, contó el joven referente de FAA.

En ese marco, consideró que la Ley provincial  10664 de creación de la ‘Colonia productiva Guardamonte’ será “una muy buena oportunidad para fortalecer el arraigo en el campo, porque es una bandera de lucha de la Juventud de la FAA, por lo que hay expectativas para presentar los proyectos y acceder a la posibilidad de tener su tierra en cuanto salga la base para la formulación de los proyectos”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057