Situación de los tambos y caminos rurales de Entre Ríos

01/02/2019 | Informe SIBER

Así lo indica que el reporte realizado por la Bolsa de cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), recuerda que el modelo productivo en la provincia es pastoril con suplementación, y hoy se ha instalado un escenario muy desfavorable en la relación precio de la leche versus costo del suplemento (granos).

Además, las lluvias que golpean al litoral desde hace más de un mes, han impactado negativamente la producción de dichos establecimientos. La principal pérdida se debe a que por el exceso de lluvias no hay "piso" para que los animales puedan ingresar a las pasturas o bien que el productor pueda acceder para cortar el heno, esto se refleja en una caída de la producción por falta de alimentación. Por otra parte, también se genera una pérdida en la producción de las pasturas.

Además las condiciones del índice de humedad y temperatura (ITH) han ocasionado un fuerte estrés térmico a las vacas lecheras, especialmente a aquellos rodeos de más elevado potencial de producción individual. Se calcula que la caída de producción con respecto a lo normal para esta época del año oscila entre el 20 al 40 %.

Las consecuencias son muy negativas, sostienen desde el SIBER, ya que la mayoría de los establecimientos atravesaron el año una sequía de gran magnitud y por lo tanto, existe una situación de endeudamiento sumamente crítica que se están agravando con cada lluvia.

Finalmente, los profesionales del sistema de información entrerriano destacan que las serias dificultades que enfrenta el tambero para poder sacar la producción de sus establecimientos, ya sea en forma de leche cruda o en forma de quesos debido a la falta de mantenimiento de caminos (con caminos que no han recibido mejoras en más de 20 años).

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destaca que la provincia se caracteriza por tener una de las poblaciones rurales de mayor porcentaje en el país y gran parte de ella está ligada a la producción tambera. Departamentos como Nogoyá, Tala, Paraná y Diamante, solo por citar algunos, tienen gran cantidad de tambos-quesería que se encuentran ubicados a más de 50 km de un camino firme. “Esta lamentable realidad ha generado el éxodo de población rural”.

Entre Ríos continúa con una situación crítica en los caminos. Los productores padecen y están seriamente preocupados por la intransitabilidad de los caminos. Existen  buenas expectativas en el rendimiento del maíz de primera pero el traslado de la cosecha será un gran desafío para el productor.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057