Mapas de riesgo para mejorar la planificación ante el cambio

Son trabajos que proporcionan información para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática en materia de cultivo y la construcción de políticas públicas.

 

31/01/2019 |

La secretarías de Agroindustria y Ambiente presentaron este martes una serie de mapas de riesgo agrícola con el objetivo de mejorar la planificación de la producción ante el cambio climático.

El trabajo se denomina Mapas de riesgo de déficit y excesos hídricos en los cultivos según escenarios de cambio climático, y proporciona información para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática en materia de cultivo y la construcción de políticas públicas.

La presentación se realizó en conjunto con la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que depende de la subsecretaría de Agricultura y monitorea desde hace varios años las reservas de agua en el suelo mediante un modelo de balance hídrico con el cual se realizaron los mapas.

Según le explicó a Infocampo la coordinadora general de ORA, Sandra Occhiuzzi, el sistema incluye características de los suelosfechas de siembra de los cultivos y requerimientos en cada fase productiva para maíz, soja, trigo, girasol y algodón.

“Lo que se está viendo es el riesgo de cada cultivo según escenarios de cambio climático a futuro:en qué zonas el riesgo aumentará y en qué zonas disminuirá“, detalló Occhiuzzi, al tiempo que resaltó que lo más destacable de los mapas es que ayudarán a “tomar decisiones de políticas, infraestructura y técnicas de manejo”.

Es que la herramienta permite comparar niveles de riesgo en relación a la disponibilidad de aguapara los cultivos de secano para el período 1980/2010 con los previstos para el futuro cercano 2015/2039, según dos escenarios de cambio climático: uno de emisiones moderadas de gases de efecto invernadero (RCP 4.5) y otro más extremo (RCP 8.5), con la tendencia actual de emisiones. Esa información de base le corresponde al Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático (SIMARCC), que elaboró la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

“Los estudios sobre el clima en el futuro desarrollados en Argentina y publicados en la Tercera Comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático prevén modificaciones importantes tanto en la cantidad y distribución anual de la lluvia, como en las temperaturas en vastas zonas productivas del país”, señalaron las secretarías de Etchevehere y Bergman.

Fuente: INFOCAMPO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057