Abren registro para repartir el cupo de exportación a EEUU

Se abrió oficialmente la inscripción para empresas que quieran enviar carne enfriada y deshuesada a ese destino. Inicialmente serán 5.000 toneladas.

29/01/2019 | PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL

La Secretaría de Agroindustria abrió la inscripción para los frigoríficos que quieran exportar carne a Estados Unidos, cuyo cupo inicial se fijó en 5.000 toneladas, mediante la resolución 21/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial. Asimismo, mediante la resolución, la 24/2019, distribuyó entre ocho frigoríficos la cuota de 824,75 toneladas de carne vacuna enfriada y congelada de exportación a Colombia. 

En cuanto a la exportación a Estados Unidos, estableció el procedimiento para los interesados en exportar carnes vacunas sin hueso y carne bovina, enfriada y deshuesada, bajo el criterio internacional "primero llegado, primero servido". 

Indicó que las empresas frigoríficas, grupos de productores y asociaciones de criadores de razas bovinas deberán en el caso de las personas físicas, tener domicilio en Argentina, en tanto que las jurídicas deberán estar legalmente constituidas en el país. 

En el caso de las personas jurídicas, el objeto social debe estar relacionado con la comercialización o producción de carnes vacunas. 

Los interesados también deberán contar con matrícula vigente ante el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y las plantas frigoríficas deberán estar habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para producir, elaborar y exportar productos cárnicos con destino a Estados Unidos. 

Por otra parte, Agoindustria distribuyó en partes iguales, de 82,475 toneladas, el cupo de exportación a Colombia, entre los frigoríficos AD, Offal, General Pico, Marfrig, Campos del Tesoro, Swift, Madeka y Rio Platense, y dejó un fondo de libre disponibilidad de 85 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057