Abren registro para repartir el cupo de exportación a EEUU

Se abrió oficialmente la inscripción para empresas que quieran enviar carne enfriada y deshuesada a ese destino. Inicialmente serán 5.000 toneladas.

29/01/2019 | PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL

La Secretaría de Agroindustria abrió la inscripción para los frigoríficos que quieran exportar carne a Estados Unidos, cuyo cupo inicial se fijó en 5.000 toneladas, mediante la resolución 21/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial. Asimismo, mediante la resolución, la 24/2019, distribuyó entre ocho frigoríficos la cuota de 824,75 toneladas de carne vacuna enfriada y congelada de exportación a Colombia. 

En cuanto a la exportación a Estados Unidos, estableció el procedimiento para los interesados en exportar carnes vacunas sin hueso y carne bovina, enfriada y deshuesada, bajo el criterio internacional "primero llegado, primero servido". 

Indicó que las empresas frigoríficas, grupos de productores y asociaciones de criadores de razas bovinas deberán en el caso de las personas físicas, tener domicilio en Argentina, en tanto que las jurídicas deberán estar legalmente constituidas en el país. 

En el caso de las personas jurídicas, el objeto social debe estar relacionado con la comercialización o producción de carnes vacunas. 

Los interesados también deberán contar con matrícula vigente ante el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y las plantas frigoríficas deberán estar habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para producir, elaborar y exportar productos cárnicos con destino a Estados Unidos. 

Por otra parte, Agoindustria distribuyó en partes iguales, de 82,475 toneladas, el cupo de exportación a Colombia, entre los frigoríficos AD, Offal, General Pico, Marfrig, Campos del Tesoro, Swift, Madeka y Rio Platense, y dejó un fondo de libre disponibilidad de 85 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057