Las lluvias vuelven a la regi贸n pampeana

El clima para los próximos días tendrá como protagonista un nuevo sistema frontal. Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y centro sur de Córdoba será la zona alcanzada por las lluvias con mayor volumen hacia el sábado.

25/01/2019 | Perspectivas

Durante la jornada del miercoles, las lluvias volvieron a ganar protagonismo sobre el centro este del país, con un vasto despliegue desde el este de Córdoba hasta la provincia de Entre Ríos, donde los registros acumulados terminaron por configurar algunos máximos que superaron los setenta milímetros del centro para el norte de esta provincia.

Las precipitaciones fueron más moderadas sobre el centro norte de Santa Fe, pero también tuvieron vasta cobertura en este sector. El comienzo de la jornada de hoy propone algo más de estabilidad sobre la Mesopotamia y el sur de la región pampeana, algo que no se logra establecer por completo en Santa Fe y se complejiza sobre Córdoba, San Luis y el sur del NOA.

En el recorte de imagen satelital, se destacan tormentas de relativa importancia con epicentro en la provincia de Tucumán, aunque toda la zona esta susceptible al desarrollo de sistemas precipitantes. En general a lo largo de esta campaña, el NOA no ha tenido gran protagonismo en cuanto al desarrollo de eventos con tiempo severo y las lluvias vienen mostrando niveles ajustados. A gran escala la foto satelital tiende a mostrar lo que será el resto del día, con mayores coberturas hacia zonas mediterráneas y el sur del NOA.

El tiempo previsto para los próximos días sigue definido por el avance de un nuevo sistema frontal, el cual tenderá a volverse visible en coberturas sobre el norte de la Patagonia y el sudoeste de la región pampeana, a partir de mañana.

Este sistema de mal tiempo se perfila para ofrecer las lluvias de mayor volumen entre viernes y sábado. La zona de cobertura incluye gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y centro sur de Córdoba. Dentro de esta vasta zona es posible que se concreten los máximos pluviales, es decir, desplazados respecto de las zonas donde las precipitaciones de enero han sido muy excesivas. Este comportamiento puede considerarse favorable. Igualmente las precipitaciones abarcarán toda la región pampeana, pero moderándose hacia el este.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057