El Senasa prohibió el uso de colistina en animales

La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19.


16/01/2019 | Sanidad animal

Las autoridades del Senasa prohibieron en todo el territorio nacional la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos veterinarios que contengan en su formulación el principio activo colistina y sus sales.

La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19 publicada hoy en el Boletín Oficial. Una vez cumplido ese plazo, “todos los certificados de uso y comercialización de productos veterinarios que contengan en su formulación colistina y sus sales serán cancelados”.

El agente antimicrobiano colistina y sus sales se encuentra clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de “reserva” debido a su importancia como herramienta terapéutica de última elección en unidades de cuidados intensivos.

“Por lo tanto, resulta importante preservar al citado antimicrobiano como herramienta terapéutica para la salud humana”, indica la resolución 22/19 en sus fundamentos. “Los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos en animales destinados al consumo humano han demostrado niveles significativos de resistencia a la colistina”, añade.

“En consecuencia, resulta necesario no administrar la colistina y ninguna de sus sales a los animales con el objeto de preservar su eficacia en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias multi-resistentes en humanos”, alerta la resolución.

La colistina es un polipéptido activo que se emplea para combatir a diversas bacterias peligrosas. Constituye una de las últimas armas contra bacterias poli-resistentes Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057