El Senasa prohibió el uso de colistina en animales

La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19.


16/01/2019 | Sanidad animal

Las autoridades del Senasa prohibieron en todo el territorio nacional la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos veterinarios que contengan en su formulación el principio activo colistina y sus sales.

La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19 publicada hoy en el Boletín Oficial. Una vez cumplido ese plazo, “todos los certificados de uso y comercialización de productos veterinarios que contengan en su formulación colistina y sus sales serán cancelados”.

El agente antimicrobiano colistina y sus sales se encuentra clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de “reserva” debido a su importancia como herramienta terapéutica de última elección en unidades de cuidados intensivos.

“Por lo tanto, resulta importante preservar al citado antimicrobiano como herramienta terapéutica para la salud humana”, indica la resolución 22/19 en sus fundamentos. “Los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos en animales destinados al consumo humano han demostrado niveles significativos de resistencia a la colistina”, añade.

“En consecuencia, resulta necesario no administrar la colistina y ninguna de sus sales a los animales con el objeto de preservar su eficacia en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias multi-resistentes en humanos”, alerta la resolución.

La colistina es un polipéptido activo que se emplea para combatir a diversas bacterias peligrosas. Constituye una de las últimas armas contra bacterias poli-resistentes Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057