Advierten que las altas tasas penalizan la producción

Después de un 2018 complejo, el Secretario de CAPIA, Santiago Perea, adelanta un 2019 donde las tasas seguirán imposibilitanto la mejora del sector avícola.


15/01/2019 | Avicultura

Las tasas complicaron durante el 2018 a muchos sectores productivos. La avicultura no estuvo exenta. En diálogo con Chacra TV, Santiago Perea -Secretario de CAPIA- advierte que las mismas "penalizan" la producción y que se hace imposible seguir adelante con esos niveles.

El dirigente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas confirma que para la producción aviar el 2018 fue complejo, que comenzó con un primer semestre "aceptable" y terminó con una segunda mitad del año en la que se inflaron los costos, ya que los principales insumos de producción están dolarizados.

"Si el primer semestre fue relativamente aceptable es porque hubo menos oferta", afirma, y explica que eso hizo que en definitiva se vea un negocio "un poco más sano", porque lo que ocurrió es que los productores -al no tener negocio en los últimos 36 meses- produjeron menos.

Eso -agrega- se vio reflejado directamente en la cantidad de producto ofrecido al mercado, en contexto de una economía "no exportadora", porque considera que es muy difícil exportar con la realidad económica nacional que provoca que los números no cierren, y termina viéndose reflejado en menor empleo y menor producción.

Otro de los factores importantes para hacer del último período uno difícil fueron las tasas. Perea coincide en que han imposibilitado el impulso de la producción de diferentes áreas productivas y adelanta que parece que se mantendrán a lo largo de este 2019.

Además, advierte que la infraestructura del país también contribuye: "Es muy pobre, por ende todo se mueve por camiones de manera muy ineficiente, y se suma una suba descomunal en la tarifa de fletes, asociada a todos los costos adheridos como los combustibles, los salarios, los precios de los vehículos, que terminan siendo cosas que pegan de lleno a la actividad".

Fuente: Chacra TV

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057