SRA pide reinstaurar reintegros a exportación en lácteos

Su presidente Daniel Pelegrina, le presentó un informe al presidente Macri sobre la preocupante situación del sector lechero. 

26/12/2018 | Y eliminar retenciones

Durante su exposición en la Mesa de Lácteos, recomendó eliminar las retenciones y reinstaurar los reintegros a la exportación, como medidas necesarias para empezar a salir de la actual crisis.

En el marco de la Mesa de Lácteos, encabezada por el presidente de la nación, Mauricio Macri, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, presentó un informe sobre los aspectos que están marcando la crisis del sector lechero, acompañado de un pedido al presidente para que elimine las retenciones y reinstaure los reintegros a la exportación, como medidas necesarias para empezar a salir de la actual crisis en el sector lácteo.

El reporte enumeró los principales factores que hoy están condicionando la actividad productiva lechera y que motivan a poner en proceso de manera urgente ambos pedidos como paliativo para contener la actividad.

• La producción está estancada hace tres años: en 2016, se redujo un 15%. En 2017, siguió cayendo un 2% y, en 2018, se recuperó respecto de 2017, 4,9%. Respecto de 2015, hoy estamos un 12% abajo, 1500 millones de litros menos.

•Las exportaciones aumentaron un 38%, este año, alcanzando las 310 mil toneladas. Sin embargo, el año de comparación (2017) fue más bajo de los últimos 20 años.  Todavía falta mucho para alcanzar los niveles que llegó a exportar el país: actualmente estamos exportando U$S 900 millones, cuando entre 20111 y 2013 se alcanzaron los U$S 1900 millones.

• El precio de la leche en tranquera de tambo cayó a U$S 0,20 por litro, muy por debajo de los U$S 0,33 por litro que marca el promedio de los últimos ocho años (Enero 2010 – Noviembre 2018). En consecuencia, se exportó más a costas de una fuerte caída en términos reales del precio pagado al productor.

• Entre junio de 2017 y noviembre de 2018,  el precio de la leche al productor subió 59%, de $5,5 a $ 8,8 por litro. En el mismo período, los insumos relevantes crecieron entre 70% y 175%.

•  En lo que va del año los precios internacionales cayeron un 20%. El precio promedio de la leche en polvo de exportación de los últimos 8 años es de U$S 3400 la tonelada, y hoy cotiza U$S 2650 la tonelada.

• La lechería estuvo 10 años sin retenciones. Se habían quitado en 2009 porque afectaban fuertemente el desarrollo de la actividad. Hoy paga el 8% o 3 pesos por dólar exportado.

• Como primera medida para salir en forma rápida y contundente  de la actual situación de resultados negativos de los productores, se deben eliminar las retenciones y reinstaurar reintegros de exportación a los valores anteriores del 3%. Esto mejorará la capacidad de pago de la industria y será una señal para el productor frente a la adversa situación que se presenta en el horizonte para 2019.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057