El complejo girasolero argentino enfrenta horas difíciles

Pese a algunos pronósticos optimistas, una gran mayoría de la opinión pública ve dificultades para que este proceso de caída real de los ingresos se revierta antes del segundo trimestre de 2019.

18/12/2018 | Según ASAGIR

Cuando se inició la siembra de la presente campaña, la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) advirtió sobre la difícil situación de precios internacionales del aceite, del que depende en un 85% la formación del precio del grano, la materia prima.

A nivel global, se dio, en tanto, una coyuntura extremadamente compleja para la Argentina, aunque muy favorable para los competidores externos: la producción mundial subió más de un 5% lo que, asociado a una situación económica internacional preocupante, se tradujo en una caída del 14,7% en el precio del aceite, respecto de noviembre del año pasado.

Las circunstancias internas desfavorables que influyeron sobre el valor de la producción de la cadena fueron tres: Por un lado, a mediados de agosto se redujeron los reintegros de impuestos indirectos que promovían la exportación de subproductos: regían alícuotas del 3% y 2,5% para aceite y harina y ambas fueron reducidas al 0,5%.

Por otro lado se introdujo a comienzos de setiembre se restableció un impuesto a las exportaciones equivalente a 3 pesos por dólar exportado, lo que equivale a un Derecho de Exportación del 7,6%. Y en tercer lugar, como consecuencia de la aceleración de la inflación, entre los meses de mayo y noviembre, disminuyó el poder adquisitivo de los salarios que se tradujo en una baja del poder de compra interno de los consumidores, medido en términos reales.

En ese sentido, ASAGIR lamenta que los productores y los demás eslabones de la cadena no reciban los precios y remuneraciones que, por justicia, le corresponden. Como entidad (no gremial) representativa de la cadena de valor, hará las gestiones que correspondan para que, al menos, se restauren a la brevedad los reintegros a la exportación y se disminuya el impacto de los Derechos de Exportación implantados en setiembre.

ASAGIR es una asociación civil sin fines de lucro que persigue como objetivo la promoción del cultivo de girasol y el incremento del valor agregado de toda la cadena asociada a este producto. Todos los componentes están adecuadamente representados en su Consejo Directivo y participan en la toma de decisiones y en el diseño de programas de trabajo. Agricultores, proveedores de insumos, industria aceitera, comercio y sistema científico-tecnológico participan de ASAGIR procurando que los beneficios de la cadena superen a la suma de los beneficios individuales.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057