COPROSA analiza alcances de la regionalización del SENASA

Analizar las implicancias de la nueva regionalización del SENASA y los mecanismos de manejo de los planes sanitarios fue el eje de una nueva reunión de COPROSA, realizada días pasados en las oficinas de la Secretaria de la Producción en Paraná.

17/12/2018 |

Del encuentro participaron el Secretario de la Producción de la Provincia, Álvaro Gabas; el Director General de Ganadería de la Provincia, Exequiel Alvarenque; referentes de FARER, FAA, FEDECO, SENASA, SENASA Región Centro y del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos.

Se abordó sobre el nuevo esquema de regionalización del SENASA, donde "Entre Ríos queda con Córdoba y Santa Fe en la Región Centro. Nosotros como provincia ganadera, citrícola, tenemos más similitud con Corrientes y Misiones. Por eso dejamos de tener un Coordinador de Sanidad Animal en la Provincia, porque el coordinador es uno solo para la Región Centro" puntualizó Jorge Ruiz, de FAA.

A su vez, planteó que "FUCOFA tiene 100 personas contratadas para hacer funcionar los planes sanitarios. Requerimos como mínimo, respeto. Nos cambian las reglas del juego y no nos consultan. Estas decisiones, deben ser consultadas en el ámbito de la COPROSA". En este sentido, se focalizó sobre la tarea de vigilancia epidemiológica, la Doble vacunación y los sistemas de bloqueos que son manejados por las oficinas del Senasa en Buenos Aires.

Entre otros de los temas centrales tratados en este encuentro se encuentra el Plan de Garrapata realizado en la provincia, donde se controla el ingreso y egreso de tropas; y la revisión de los Planes Sanitarios, donde el de Brucelosis es el más avanzado a partir de la realización de una consulta pública. "Hoy los mercados se mueven con planes sanitarios libres de Brucelosis, Tuberculosis, Rabia, y Residuos de Antibióticos" indicó Juan Dalla Fontana, del SENASA Región Centro.

Otro de los temas abordados en el encuentro fue el Plan de Tuberculosis implementado en la Provincia, el cual está aprobado por SENASA para la detección de lesiones compatibles con TBC en faena, además del rol del organismo público en la generación de información para impulsar las acciones de saneamiento.

"Para los integrantes de la COPROSA Entre Ríos desde el punto de vista epidemiológico, la Resolución de referencia no tiene motivo de aplicación en este momento para nuestra Provincia, ya que en Entre Ríos no se ha detectado actividad viral que sea una amenaza para la aparición de brotes fiebre aftosa. Muchas de las medidas sanitarias impuestas por el SENASA expresadas en el cuerpo del Acta, a través Sistema de Gestión (SIGSA) carecen de sentido, en función de la situación sanitaria de la Provincia, por lo que se insta al SENASA Central, a que corrija estas decisiones que no solo perjudican el accionar del Organismo, sino que generan desconfianza en la efectividad del accionar del mismo" indican los integrantes de la COPROSA.

La COPROSA Entre Ríos solicita que ante cualquier modificación de normativas vigentes, se consulte y acuerde con las COPROSAS Provinciales, órgano consultor del Gobierno Provincial, en materia de Sanidad Animal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057