El NEA y el NOA fortalecen la protección de los cítricos

En una reunión, convocada por el Senasa, los comités regionales del NOA y del NEA analizaron el comercio exterior, el trabajo con los entes sanitarios, las plagas que afectan al sector y la trazabilidad de los productos.

17/12/2018 | Trabajo público-privado

El fortalecimiento del trabajo público privado para propiciar la protección de la producción de cítricos fue una de las principales conclusiones de la reunión de los comités regionales del Noroeste y Noreste Argentino (Corenea y Corenoa, respectivamente) que, convocados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sesionaron en Buenos Aires.

En el encuentro, encabezado por el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, y el director nacional de Agricultura de la Secretaria de Agroindustria de la Nación, Ignacio Garciarena, se repasaron previsiones para incrementar los envíos a aquellos mercados ya abiertos –Estados Unidos, México, China, India, Vietnam, Corea del Sur, Perú, entre otros– y la posibilidad de abrir nuevas plazas comerciales a través de la negociación internacional sanitaria.

Con respecto a la certificación fitosanitaria para exportar, se discutió sobre la intercepción de plagas cuarentenarias en cítricos de exportación, los resultados y gestiones realizadas durante la última temporada, y se plantearon preparativos para la campaña 2019.

También se abordó la situación actual del trabajo público-privado con entes sanitarios enfocados en el balance del presupuesto 2017-18, y se plantearon previsiones para la campaña 2018-19.

Asimismo el Senasa informó sobre la situación actual del HLB, plaga que hasta el momento no tiene cura y de gran importancia para el sector por los daños económicos potenciales.

“Los representantes de la región del NOA y del NEA destacaron la importancia del trabajo conjunto público-privado para contener el avance del HLB en nuestro país. En tal sentido brindamos un informe sobre las acciones realizadas durante el año y hablamos de las previsiones para el próximo año con el fin de sostener la actividad productiva citrícola”, explicó Pablo Cortese, director de Vigilancia y Monitoreo del Senasa.

Por último, se presentaron los avances en la implementación del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) –que unifica en un único procedimiento y documento el DTV y el remito comercial de la AFIP.

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057