CONINAGRO respalda el proyecto Argentina Exporta

Para CONINAGRO es un gran avance la Ventanilla Ünica de Exportación porque es una manera de simplificar trámites y desburocratizar la exportación. 

14/12/2018 | Proyecto estatal

La entidad Coninagro expresó, su respaldo respaldó al proyecto estatal Argentina Exporta y rermarcó que de esa manera habrá “más trabajo y empleo genuino, una integración e inteligencia comercial para abordar los mercados externos y la promoción de todos los productos nacionales”.

Argentina Exporta es un plan del Estado para trabajar junto a empresas y cámaras para detectar oportunidades, abrir nuevos mercados y triplicar las exportaciones con miras al 2030.

El presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, participó en uno de los encuentros de Argentina Exporta y mediante un comunicado difundido a la prensa esa Confederación señaló: “Reivindicamos esta tarea de focalizar los negocios más rentables para nuestros productores agroindustriales”.

“Adherimos a los objetivos de este trabajo, que está vinculado a la capacidad exportadora como cultura, pasando por la cooperativa hasta llegar a la venta externa”, agregó.

Iannizzotto sostuvo que con capacidad exportadora habrá “más trabajo y empleo genuino, una integración e inteligencia comercial para abordar los mercados externos y la promoción de todos los productos” nacionales.

“Estamos directamente vinculados en este proyecto, aunque tenemos por delante el desafío de la competitividad”, afirmó la entidad cooperativista.

Además, prosiguió: “Apoyamos a los polos exportadores ya impulsados y, en consecuencia, Coninagro, con sus empresas cooperativas va a colaborar para integrar las iniciativas ya lanzadas para impulsarlas, con el fin de lograr resultados positivos para los productores”.

Coninagro también señaló que considera “como un gran avance la Ventanilla Única de Exportación (VUCE), ya que es una manera de simplificar trámites y desburocratizar la exportación para trabajar en forma conjunta y para imponer con más peso la Marca País”.

“En consecuencia, acompañamos la tarea realizada y reafirmamos nuestra misión de contribuir para que los mercados del mundo reciban nuestros productos. De hecho, nuestro proyecto de Ley de Economías Regionales, contempla políticas diferenciales para las actividades”, remarcó.

Por último, planteó “un escenario donde el asociativismo y la economía solidaria sirvan de plataforma para esas políticas, los que permitirán, en definitiva, generar mejores oportunidades para los representados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057