El consumo de huevo cae por primera vez en 15 años

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

14/12/2018 | En el país

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

Pese a que aún quedan por contabilizar los números de noviembre y diciembre, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Aunque las cifras no son definitivas, por primera vez desde 2003 se estaría registrando una caída del consumo de huevo per cápita en el país.

Mientras que en 2016 el consumo fue de 273 huevos por habitante, el año pasado esa cifra creció a 280.

Según destacan en el sector, una primera medida para el crecimiento de la industria tiene que ver con la reducción del IVA a un 10,5%. A mediados de diciembre del año pasado, el gobierno nacional confirmó la rebaja de este impuesto a la carne de pollo y el cerdo. La alícuota pasó del 21% al 10,5%, el mismo valor de la carne vacuna, pero dejó de lado productos de la canasta básica como el huevo.

Según las últimas estimaciones, la informalidad en la producción de huevos durante 2018 superará el 60%, cuando el año pasado fue de un 47%.

Desde la cámara remarcaron, además, que entre mayo y diciembre de este año el sector sufrió el impacto de las subas del dólar, del maíz, de la soja, de la tasa crediticia, entre otros aumentos.

Según fuentes de la cámara, las mermas se producen por la situación del sector y el contexto económico del país. El año pasado, por ejemplo, la industria creció tanto en unidades producidas como en animales en producción. Sin contar el mes de diciembre de 2017, la Cámara registró un 1,8% de crecimiento de animales y alrededor de 2,2% en huevos con respecto a 2016.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057