FUCOFA destacó el normal desarrollo de las campañas

El presidente de la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), Claudio Álvarez Daneri señaló a que las campañas de vacunación  2018 contra la fiebre aftosa, la brucelosis y plan provincial de garrapatas se desarrollaron con normalidad.

12/12/2018 | Perspectivas 2019

No obstante, destacó los altos incrementos en el costo de las vacunas y algunos problemas de stock durante la campaña de categorías menores. La entidad reclamó al Estado que ejerza el poder de policía y sancionatorio  con “aquellos que no llevan las tareas sanitarias que les corresponde” y “entorpecen el desarrollo de los planes que son costosos para los demás productores”.

En diálogo con esta Agencia, Álvarez Daneri se refirió en primer lugar a la vacunación contra la  fiebre aftosa, que se desarrolló “sin inconvenientes” ya que “se realizaron las dos campañas correspondientes al año: La de (categorías) menores, que por la época tiene un gran porcentaje de vacunación contra brucelosis, con alrededor de 400 mil terneras. La segunda, que acaba de finalizar el 7 de diciembre, donde se vacunó el total de la hacienda con aftosa, y la de brucelosis fue menor”.

En total, desde Fucofa estimaron que las campañas alcanzaron alrededor de cuatro millones y medio de cabezas, “lo cual nos da un equilibrio y una estabilidad en el stock de la hacienda en los últimos años”, dijo el dirigente.

No obstante, el líder de Fucofa destacó los altos costos en el precio de la vacuna, “que tuvo un incremento muy importante, incluso por encima de los índices inflacionarios, siempre hablando del valor de reposición del laboratorio en el cual tenemos que comprar la vacuna”.

Al precio de la vacuna se le debe agregar el gasto operativo que consiste en llevar esa vacuna y colocarla, y además el gasto de infraestructura de Fucofa. Al respecto, Álvarez Daneri destacó que “el 70 por ciento de lo que paga el productor es el precio del costo de la vacuna. Hoy, la vacuna colocada está en un valor de 49 para el productor. Pero, en esta última campaña, a nosotros nos costó 32,50. Es algo que nos preocupa y reclamamos al Sensa, que es el ente de regulación, para ver qué es lo que se puede hacer en este tema, ya que son dos laboratorios los que proveen de vacunas, pero es un solo él que provee el 90 por ciento del total de vacunas. Es prácticamente un monopolio sin competencia franca. Y estamos en una situación donde debemos aceptar el precio que pone el laboratorio”.

Con respecto a la vacuna de brucelosis, también hubo inconvenientes: “En la primer campaña del año, con la falta de stock, hubo algunos problemas de retraso. En la segunda campaña también tuvimos problemas con el precio, que tuvo aumentos muy altos. El año pasado la comprábamos a 4,50 y 4,80 y hoy, para reponerla está entre 35 y 36 pesos. Además, hay problemas de fabricación, siendo que a esta vacuna la fabrican cuatro o cinco laboratorios”, apuntó el productor.

Por último, Álvarez Daneri se refirió al plan de garrapatas como un punto para destacar, ya que Entre Ríos “es prácticamente la única provincia con un plan en marcha y con resultados positivos” en el tema. “En los últimos ocho años se han logrado erradicar más de 1.800 focos de garrapatas y se realizan controles permanentes de ingresos de tropas para evitar reinfecciones”, agregó. En este sentido, el titular de Fucofa dijo que este problema “es un flagelo con un costo muy alto para el productor” y que “tiene consecuencias negativas para la carne”.

Proyecciones para 2019

Consultado por las expectativas y el plan de trabajo para 2019, Álvarez Daneri respondió que se seguirá trabajando en el control de las enfermedades y en la concreción de los planes de vacunación, que son funciones delegadas por el Senasa en lo que respecta a la aftosa y a la brucelosis: “Tratamos de llegar de la mejor manera posible, no sólo en la tarea de controles sanitarios sino también en la parte económica para que al productor le repercuta de la mejor manera posible”.

Sobre el plan de provincial de garrapatas, Álvarez Daneri destacó que se desarrolla como iniciativa del propio organismo de Fucofa, y que si bien “Senasa tiene el suyo”, los productores se dieron a la tarea de realizar un “plan mejorador”. “Nosotros estamos llevando a cabo estas funciones, que en un principio compartíamos en lo económico con la provincia y que desde hace cuatro o cinco años que quedó en manos del productor”, agregó.

No obstante, el agropecuario indicó que “los productores han asumido que este plan lo tenemos que seguir llevando adelante nosotros, desde el punto de vista económico, para poder hacerlo como corresponde”.

Por último, el titular de Fucofa recalcó la necesidad de que el Estado utilice “el poder de policía y el poder sancionatorio con aquellos productores que no llevan las tareas sanitarias que les corresponde y entorpecen estos planes que son costosos para los productores”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057