FAA participó en Montevideo de un Encuentro Regional

Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su vicepresidente primero, Elvio Guía, formó parte los días 6 y 7 de diciembre en Montevideo del Encuentro Regional sobre ODS, Tierra y Agricultura Familiar en América Latina.

12/12/2018 | Agenda 2030

Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su vicepresidente primero, Elvio Guía, formó parte los días 6 y 7 de diciembre en Montevideo, Uruguay, del Encuentro Regional sobre ODS, Tierra y Agricultura Familiar en América Latina.

La Agenda 2030, adoptada en 2015 por la Asamblea de la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que asegurar los derechos a la tierra es central para garantizar su cumplimiento.

En este marco, la Internacional Land Coalition (ILC) en asociación con la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) organizaron este encuentro regional para debatir los objetivos de desarrollo sostenible en América Latina, avances y desafíos para la Agricultura Familiar y los derechos sobre la tierra.

El encuentro contó con la participación de representantes gubernamentales de América Latina, expertos internacionales de CEPAL, FAO, Banco Mundial, Organizaciones pertenecientes a (ILC) de la región y organizaciones de REAF.

El dirigente federado relató una experiencia de colonización y trabajo a partir de terrenos fiscales en la provincia de Entre Ríos, para desarrollo de ganadería tradicional ovina y bovina a partir de un fondo rotatorio y vinculado a ILC, por su parte, también representando a nuestro  país, Daniela Savid de Fundación Plurales Argentina (organización Miembro de International Land Coalition), desarrolló una experiencia de trabajo participativo con mujeres rurales del norte argentino.

En relación a la  presentación sobre el encuadre de trabajo de Agroindustria referido a los ODS en cuanto al proceso de adaptación de metas e indicadores a cargo,  y a la primer versión del instrumento matriz  de seguimiento ODS /REAF, donde se vinculan los principios rectores los temas de las comisiones y grupos de trabajo del a REAF con las metas ODS en función de su pertenencia y relevancia para la Agricultura Familiar, podemos decir que ha tenido muy buena aceptación y que seguramente va a ser objeto de análisis y adecuación en el marco de la presidencia pro tempore Argentina.

Las preguntas en relación a la matriz y a la presentación en general estaban orientadas a los temas de financiamiento y a la participación de las organizaciones, y se explicitó que era un instrumento preliminar que debía ser trabajado por la REAF durante el próximo año, para darle valor y utilidad.

En relación a la medición de indicadores ODS, a cargo de Agroindustria se explicitó que seguramente vamos a contar con mucha más información para la definición nuevos indicadores con los resultados preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018, al igual que se va a trabajar seguramente un nuevo indicador a partir de la re estructuración y el nuevo formato  del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057