Bajó 16% el arribo de camiones con trigo al Gran Rosario

Así lo señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que aseguró que se debe a la gran cantidad de precipitaciones en ese mes y al consecuente atraso de cosecha.

06/12/2018 | En noviembre

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que el arribo de camiones con trigo al Gran Rosario cayó 16% interanual en noviembre, producto del “enorme volumen de precipitaciones en el mes y el consecuente atraso de la cosechatriguera en la región”.

El estudio, elaborado por Federico Di Yenno y Emilce Terré, señaló además que las exportaciones proyectadas para noviembre según datos de line-ups son de 900 mil toneladas, lo que implicaría stocks más ajustados en los puertos y un aumento de presión sobre la logística 2018/19.

Con ese número, según los cálculos de la BCR, las exportaciones de campaña 17/18 totalizarían 12 Mt en el período diciembre- noviembre, y esa fuerte disminución de los stocks finales de la cosecha 17/18 se estiman en no más de 600 mil toneladas, lo cual también presionaría las proyecciones de exportaciones y molienda de la industria.

“En relación a la molienda, se espera que en la nueva campaña 2018/19 se mantenga entre estable y levemente a la baja en relación al procesamiento de la 2017/18″, dijo el informe, y adelantó que, anticipándose menores stocks iniciales en la nueva campaña y una producción total de 18,7 Mt según sus proyecciones, la molienda total de trigo 2018/19 en las condiciones actuales “apunta a ubicarse entre los 5,6 y 5,7 Mt“.

En cuanto a la logística exportadora, la entidad dijo que se espera “mucha actividad en los puertos en los meses de diciembre, enero y febrero”.

En el mismo sentido, indicó que las DJVE registradas informadas por la Secretaría de Agroindustria alcanzan a 2 Mt para embarque en diciembre, 2 Mt en enero y 1,1 Mt en febrero. En tanto, agregó que los line-ups informados por la agencia marítima NABSA en la primera semana de diciembre se esperan embarques por 224 mil toneladas y la segunda en 297 mil toneladas de trigo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057