Detectan crecimiento de los contrastes presentes en el agro

El 52% de los encuestados que participaron de la última SEA CREA indicó que la situación económica y financiera de su empresa se encuentra peor que un año atrás.

04/12/2018 | Relevamiento de CREA

Sin embargo, en relación a las expectativas, un 45% cree que durante 2019 se producirá una mejora, un 41 % piensa que estará igual y un 14 % que considera que estará peor.

La investigación, realizada el pasado mes de noviembre, contó con el apoyo para su realización de 1237 empresarios CREA y 217 asesores del Movimiento distribuidos en todas las regiones productivas argentinas.

Si bien una proporción significativa de referentes CREA mantiene expectativas favorables, un 70% de los consultados aseguró que no cree que estén dadas las condiciones para realizar inversiones.

En términos promedio, las empresas agrícolas encuestadas registraron en 2017/18 un resultado por producción 3,3% inferior respecto de 2016/17, mientras que esa caída en las ganaderas y mixtas fue de 2,2% y 5,3% respectivamente.

Sin embargo, un 29% de la muestra de empresas agrícolas logró un resultado por producción 1% a 20% superior en 2017/18 versus 2016/17, mientras que otro 19% registró un crecimiento superior a 21%. Contrastes similares se observaron en las empresas ganaderas y mixtas.

En las empresas agrícolas las necesidades de financiamiento serán mayores en la campaña 2018/19 respecto de la anterior. Los consultados indicaron que precisarán financiar en promedio un 41% de los costos de implantación versus un 38% y 32% en noviembre de 2017 y 2016, respectivamente. Aunque esa cifra sigue siendo inferior al 49% registrado en noviembre de 2015.

En ese promedio conviven situaciones disímiles: mientras que en las zonas Norte de Santa Fe y Litoral Sur (Entre Ríos) las empresas que necesitan financiar más del 40% de los costos de implantación representan respectivamente 75% y 71% de sendas submuestras, en la zona núcleo pampeana (Sur de Santa Fe y Norte de Buenos Aires) esa proporción es del 44%.

La situación de los productores lecheros también presenta contrastes. Según el relevamiento, la deuda de los tamberos, expresada en días de facturación, alcanza en promedio los 52 días (la cifra más elevada de los últimos cuatro años) versus 41 días un año atrás. Asimismo, se registra actualmente un 28% de productores cuya deuda equivale a más de 60 días de facturación, valor que casi duplica al promedio de los últimos dos años.

En cuanto a la ganadería, los criadores consultados señalaron que en promedio planean incrementar la cantidad de vientres a entorar en un 5,1% versus 7,3% y 9,8% en noviembre de 2017 y 2016, respectivamente. Nuevamente en este caso se observaron marcados contrastes regionales: mientras que en las zonas Norte de Santa Fe, Córdoba Norte y Centro (centro de Córdoba/norte de San Luis) se registra una tendencia decreciente del rodeo de cría, en el NOA, NEA y zona pampeana se observa el fenómeno inverso.

La próxima encuesta SEA está prevista para marzo de 2019.  Este relevamiento es realizado por CREA en marzo, julio y noviembre de cada año.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057