El consumo de vino es el más bajo en 10 años

Según cifras del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre 2008 y 2018 consumieron un 21% menos de litros de la bebida nacional.

03/12/2018 | Según el INV

El consumo de vinos en el mercado interno es el más bajo en los últimos diez años. Estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) demuestran que entre 2008 y 2018 los argentinos dejaron de consumir 181 millones de litros, lo que representa una baja del 21%.

Según la lectura de referentes del sector, no hay indicios claros de que la situación pueda revertirse pronto, sobre todo teniendo en cuenta la marcada pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el último año. A eso se suman problemas de sobrestock y las dificultades para acceder a financiamiento flexible, entre otros problemas que enfrenta la industria.

Década de pérdidas

Un estudio del Observatorio Vitivinícola, en base a datos del INV, indica que entre enero y octubre de 2008 se despacharon 822,9 millones de litros al mercado interno. A partir de entonces el mercado fue bastante inestable, con algunos periodos de crecimiento y otros de retracción, pero desde el 2016 en adelante la crisis se hizo evidente y las ventas cayeron en picada.

En los primeros diez meses de este año el INV contabilizó 701,3 millones de litros de vino despachados al mercado interno. De ahí se desprende la contracción del 21% mencionada anteriormente. Además, es el peor resultado de los últimos diez años, lo que demuestra lo profundo de la crisis de ventas.

Mucho tuvo que ver lo ocurrido con el vino fraccionado en botellas de 750 cc, que representa casi la mitad del mercado total. Las estadísticas oficiales muestran que en el periodo enero-octubre de 2008 se despacharon 329 millones de litros en ese envase, mientras que en igual periodo de este año sólo se registraron 285,6 millones de litros (44 millones de litros menos que hace diez años).

Fuente: Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057