El consumo de vino es el más bajo en 10 años

Según cifras del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre 2008 y 2018 consumieron un 21% menos de litros de la bebida nacional.

03/12/2018 | Según el INV

El consumo de vinos en el mercado interno es el más bajo en los últimos diez años. Estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) demuestran que entre 2008 y 2018 los argentinos dejaron de consumir 181 millones de litros, lo que representa una baja del 21%.

Según la lectura de referentes del sector, no hay indicios claros de que la situación pueda revertirse pronto, sobre todo teniendo en cuenta la marcada pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el último año. A eso se suman problemas de sobrestock y las dificultades para acceder a financiamiento flexible, entre otros problemas que enfrenta la industria.

Década de pérdidas

Un estudio del Observatorio Vitivinícola, en base a datos del INV, indica que entre enero y octubre de 2008 se despacharon 822,9 millones de litros al mercado interno. A partir de entonces el mercado fue bastante inestable, con algunos periodos de crecimiento y otros de retracción, pero desde el 2016 en adelante la crisis se hizo evidente y las ventas cayeron en picada.

En los primeros diez meses de este año el INV contabilizó 701,3 millones de litros de vino despachados al mercado interno. De ahí se desprende la contracción del 21% mencionada anteriormente. Además, es el peor resultado de los últimos diez años, lo que demuestra lo profundo de la crisis de ventas.

Mucho tuvo que ver lo ocurrido con el vino fraccionado en botellas de 750 cc, que representa casi la mitad del mercado total. Las estadísticas oficiales muestran que en el periodo enero-octubre de 2008 se despacharon 329 millones de litros en ese envase, mientras que en igual periodo de este año sólo se registraron 285,6 millones de litros (44 millones de litros menos que hace diez años).

Fuente: Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057