Sistema experimental de producción piscícola en Salto Grande

Durante la jornada técnica, también se prepararon exquisitos platos con sábalo y pacú para que el público pudiera degustar algunas de las diferentes maneras de utilizar el pescado en gastronomía.

03/12/2018 | CRÍA INTENSIVA

Tras la inauguración de la Estación de Acuicultura Salto Grande ubicada en el campo “El Alambrado” del INTA Concordia, se realizó una jornada técnica sobre piscicultura, con la asistencia de 150 personas. 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los cinco estanques, donde los técnicos explicaron las diferentes características y técnicas utilizadas para la cría de peces, como así también el manejo de las condiciones fisicoquímicas del agua. 

En este sentido se realizaron tres paradas: la primera de pesca de sábalo y pacú, muestreo, recolección y cálculos de asignación diaria de comida a cargo del Ing. Juan Pablo Hegglin; en la segunda parada, la Q.F. Soledad Andrade, Mónica Spinetti y el Ing Alejandro Curto refirieron al ambiente acuático, seguimiento e indicadores de confort para que los peces produzcan y finalmente el Lic. Carlos Fuser explicó los aspectos de la construcción de las piletas e instalaciones. 

Compartiendo conocimientos técnicos 

Posteriormente, se desarrolló un ciclo de charlas técnicas brindadas por especialistas en la temática, donde se abordaron cuestiones que tienen que ver con lo productivo, lo ambiental, con el valor biológico de la cría de peces, se presentaron resultados de la estación de acuicultura y márgenes económicos dela actividad. 

De este modo el Ing. Alejandro Curto de INTA Centro Regional Entre Ríos abordó el panorama de la piscicultura en Argentina y el desarrollo del sector. Posteriormente, la Lic. Mónica Spinetti de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos de Uruguay explicó la situación de la piscicultura en su país. Por su parte, el Bio. Valentín Leites y la Q.F. Soledad Andrade, de Salto Grande, trabajaron la temática de la piscicultura desde la perspectiva de los aspectos ambientales y los parámetros fisicoquímicos del agua en un estanque, respectivamente. Para Finalizar, el Ing. Juan Pablo Hegglin y el Lic. Carlos Fuser de INTA Concordia brindaron información sobre los márgenes económicos y el manejo productivos de la piscicultura. 

Valor agregado al plato 

Durante el desarrollo de la jornada, los cocineros Nicolás Cantero y Martín Díaz de la ciudad de Concordia prepararon exquisitos platos con sábalo y pacú para que el público pudiera degustar algunas de las diferentes maneras de utilizar el pescado en gastronomía. Reconocimientos y cierre 

En el marco de la jornada, se entregaron presentes a los organizadores, disertantes, pescadores artesanales y cocineros que hicieron posible el encuentro, y que trabajan en el desarrollo de la piscicultura y el consumo de carne de pescado en la región. 

En relación al futuro del convenio entre las instituciones parte el Ing. Maximiliano Bertoni, a cargo del área de gestión ambiental de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande refirió que “la idea de este convenio es extenderlo, continuar con distintas metodologías y técnicas de producción y a su vez relacionarlo con proyectos de vinculación social que tienen ambas instituciones. Se espera sumar la veta turística que es una de las variables que también se busca desarrollar desde Salto Grande, además de la producción y del cuidado del ambiente.” 

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057