El precio de la miel se mantiene firme

El precio de la miel oscila entre los 62 y 65 pesos, alrededor de 1,60 dólares, pagados al productor, según los datos recogidos en distintos puntos del país.


30/11/2018 | Informe

Para desglosar un poco la información, desde el centro de la Provincia de Córdoba, más precisamente desde la localidad de Arroyito, Patricia Brizio remarcó que todavía es muy pronto y que recién se está comenzando a comprar con valores que oscilan entre los 61 y 63 pesos, con plazos de pago que rondan entre los 21 y 30 días.

En sintonía desde el sur provincial, Yair Nihany, indicó que hace unas semanas vendió a 62 pesos, pero que estuvo dialogando con exportadores que le manifestaron que seguramente llegará a los 68 a 70 pesos, siempre hablando de miel de la cosecha actual.

En tanto que desde la Provincia de Buenos Aires se manejan valores muy similares, aunque se mencionan plazos más cortos e incluso Marcelo Salas, productor bonaerense, indicó que algunas empresas están pagando directamente de contado en la mayoría de las operaciones que se efectúan.  Por otra parte hay quienes afirman que se está pagando entre 63 y 65 pesos e incluso algunos centavos más.

En La Pampa y Santa Fe las condiciones son idénticas en cuanto a los valores que se están manejando, aunque los plazos de pago están en el orden de los 15 días.

Por último, según pudo averiguar nuestro medio, en Entre Ríos se están pagando un par de pesos menos, algo que ocurre habitualmente considerando que se trata de miel un poco más oscura.

Palabra de exportador

Desde Cipsa, Julio Fontan destacó que están comprando muy a cuentagotas y solamente miel dela cosecha nueva ya que los compradores internacionales están muy tranquilos con la necesidad de compra, y referido a lo que ya se comercializó durante este año señaló “Lo que se exportó hay que calcularlo ya que al meter autorizaciones de exportación sin tener la carga lista para eludir las retenciones se desmadró estadísticas”, y cerró “calculó que por el ritmo que llevan se puede hablar de 70 mil a Octubre”.

Fuente: Portal Apicola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057