Se realiza jornada de capacitación apícola en Villaguay

El 30 de noviembre se llevará adelante una jornada de capacitación en el marco de la implementación del nuevo sistema informático de trazabilidad apícola (SITA).

26/11/2018 | El 30 de noviembre

El 30 de noviembre la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, llevará adelante la jornada de capacitación en forma conjunta con la Secretaría de Producción del Gobierno de Entre Ríos en el marco de la implementación del nuevo sistema informático de trazabilidad apícola (SITA).

La reunión tendrá lugar en el Centro de Convenciones Papa Francisco, Avenida Raúl Alfonsín 1853, Villaguay, Entre Ríos.

La jornada estará a cargo de técnicos de la Coordinación de Apicultura de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas junto al Senasa y está dirigida a los responsables de las salas de extracción de miel que con el fin de facilitar la implementación obligatoria del nuevo sistema en la presente temporada apícola.

El SITA dará más certezas sobre la rastreabilidad de la miel producida en el territorio nacional, garantizando la seguridad alimentaria a los consumidores y ofreciendo una herramienta de diferenciación en los mercados. Asimismo, facilitará las transferencias de tambores con miel entre los diferentes actores de la cadena.

Se debe tener en cuenta que para operar en el sistema SITA las salas de extracción de miel deben estar habilitadas según la resolución de la ex SAGPYA 870/2006 e inscriptas en el Sistema Único de Registros del Senasa (SUR). Para el caso de los productores apícolas, deben estar inscriptos y vigentes en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA).

Argentina protagoniza el mercado mundial de las mieles con un volumen exportado en el 2017 de más de 70.000 toneladas que representaron ingresos por 182,8 millones de dólares. En el período enero- julio las exportaciones fueron superiores a los 107 millones de dólares y un valor por tn exportada de USD 2.597.

Para mayor información: apicultura@magyp.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057