El costo de producción de leche es de $8,72 en octubre

El instituto señaló que para tener una rentabilidad acertada el precio de equilibrio sería de $10,19/litro de leche, lo que serían unos US$ 0,28/litro.

22/11/2018 | Según el Inta

En un análisis realizado sobre la base de los valores de octubre pasado, el INTA determinó que el costo de la producción de leche es de $8,72, a lo que sumó $1,47 de rentabilidad al capital, por lo que calculó US$ 0,28/litro.

Los datos fueron difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA/FUNPEL), que dio a conocer los números en los que se apoyó el instituto para llegar al resultado final.

En primer lugar, se calculó el promedio ponderado de todas las regiones (10) y de todos los estratos productivos (3 por región) del tambo modal (sistema productivo más frecuente).

“Cuando el precio comienza a superar al costo de producción, se genera ingreso al capital positivo y por ende rentabilidad”, explicó OCLA, al tiempo que aclaró que la decisión de evaluar otra alternativa como destino del capital “surge de comparar la tasa de rentabilidad de la producción de leche y la tasa de la inversión alternativa“.

En ese sentido, destacó que al comparar el ingreso al capital generado por el caso modal promedio ponderado con el capital promedio pperado (tierra, animales, maquinarias, bienes de uso y circulante) da una tasa de rentabilidad negativa del 0,6%.

“Si suponemos un tasa de rentabilidad exigida al capital del 5%, se debería generar un ingreso neto de $11.103/ha/año ($148.047 mensuales sobre la superficie considerada), que dividido por los 7.576 litros de leche de productividad promedio, deberían generar un ingreso neto unitario de $1,47/litro de leche“, analizó la entidad.

Por lo tanto, concluyó que el precio de equilibrio sería de $10,19/litro de leche ($ 8,72 de costo total + $1,47 de rentabilidad al capital), lo que daría como resultado unos US$ 0,28/litro.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057