Rizobacter Argentina busca exportar microbiología a Kenia

El objetivo es llevar al país africano la última tecnología y modos de producción para mejorar los rindes. Productores y funcionarios recorrieron la planta y recibieron capacitación.

18/09/2012 |

Rizobacter Argentina recibió a una comitiva de Kenia integrada por ocho delegados del gobierno y veinte productores agropecuarios, los más representativos del sector en el país africano.

La visita, que se concretó hoy martes 18 de septiembre, fue la más importante que se haya realizado a la Argentina desde comenzaron las relaciones comerciales, en el rubro agropecuario, entre ambos países. Rizobacter inició los contactos hace tres años para promocionar sus líneas de inoculantes, curasemillas y coadyuvantes en Kenia. Actualmente logró registrar allí sus productos por lo que ya está todo preparado para que el paquete tecnológico comience a aplicarse en los campos keniatas, teniendo ya los primeros pedidos para la campaña que se avecina.

Para afianzar todo el proceso de transferencia de tecnología, la delegación, a través de una recorrida por la planta, pudo corroborar las normas de calidad en la producción y, además,  recibió capacitación sobre la aplicación en los cultivos.

 Cabe mencionar que la comitiva fue invitada por el consorcio de empresas argentinas  ATM, (Argentinean Trade Mision). Este consorcio se conformó para desarrollar juntos nuevos mercados en el mundo e insertar productos de alto nivel tecnológico, íntegramente argentinos.

 Pero también se comparte la idea de  llevar un concepto global de producción con tecnología de punta y  no  solo un producto a países dónde la agricultura está menos desarrollada. Además de Rizobacter Argentina, integran el consorcio de empresas Apache  (sembradoras ) Metalúrgica Echegaray  ( máquinas para aplicar inoculantes, curasemillas y máquinas para producción de bio diesel) , Pla ( pulverizadoras); Richiger ( máquinas picadoras y embutidoras de granos y pastos dentro de los silos bolsa) y Plastar ( silos bolsa ).

El objetivo es instalar el concepto de siembra directa con tecnología de punta, asociados con semilleros y vendedores de agroquímicos de Kenia. Allí, específicamente, se producirán, en forma simultánea, lotes aplicando tecnología y manejo propuestos por empresas y técnicos argentinos y lotes con técnicas que actualmente se aplican en el país africano. De esta manera, se podrá evaluar el impacto del paquete tecnológico argentino en la condiciones de dicho país.

Se espera que este viaje acelere el proceso de difusión que se viene realizando mediante capacitaciones,  charlas y visitas a campos e instituciones gubernamentales y ensayos de rendimiento de productos en organismos equivalente a las estaciones experimentales del  INTA locales.

Por lo pronto, ya está dando sus frutos. Al finalizar la reunión el doctor Andrew Tuimur, gerente de la división técnica de ADC (Agrecultural Development Corporation) comentó: “tuve la oportunidad de visitar plantas de producción alrededor del mundo, pero por lejos vi en Rizobacter las mejores instalaciones . Tras esta visita mi empresa asignará mayor importancia a la inoculación, y avanzaremos en un acuerdo a futuro con Rizobacter”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057